
UNC – FCM – ETM – ANATOMIA DESCRIPTIVA Y TOPOGRAFICA – SISTEMA ENDOCRINO
2019
AUTORES: LIC. DÍAZ, GABRIEL – LIC. SOSA, DIEGO EMANUEL
UNC – FCM – ETM – ANATOMÍA DESCRIPTIVA Y TOPOGRÁFICA – SISTEMA ENDOCRINO, OJO Y OÍDO 2020
SISTEMA ENDÓCRINO
Es el sistema que interviene en el crecimiento, el desarrollo, el estado de ánimo, el
equilibrio interno del cuerpo, las reacciones a las condiciones o al estrés, el consumo de
energía corporal, etcétera.
Está formado por glándulas y órganos que producen y secretan en la sangre unas
sustancias llamadas hormonas. Estas son los “mensajeros químicos” del cuerpo: se
producen en una glándula y viajan por el torrente sanguíneo hasta otra parte del cuerpo,
donde provocan ciertas reacciones en las células, que pueden llevar, por ejemplo, al
crecimiento de un órgano.
El sistema endócrino interviene en procesos lentos, como el crecimiento; el nervioso,
en cambio, controla procesos rápidos: por ejemplo, la respiración. Pero estos sistemas
también están relacionados: las dos glándulas principales, el hipotálamo y la hipófisis, que
regulan el resto de las glándulas, son compartidas por
ambos sistemas.
Las glándulas endócrinas van a producir hormonas
y las van a depositar en el medio interno a través de
vasos sanguíneos o a través de linfáticos cercanos,
debido a que no poseen conducto excretor, lo que las
diferencias de las glándulas exocrinas. Vale destacar
que también existen glándulas de secreción mixta
como por ejemplo el hígado y el páncreas.
Las glándulas endócrinas o de secreción interna
están en diversas regiones del organismo, por ejemplo:
✓ Cabeza: hipófisis y pineal.
✓ Cuello: tiroides y paratiroides.
✓ Cuello y tórax: timo
✓ Abdomen: islotes pancreáticos y glándulas suprarrenales.
✓ Pelvis: tejido endócrino de los ovarios y de los testículos.