
Las valvas son avasculares y contienen células valvulares intersticiales especiales que
mantienen la estructura interna de la valvula durante toda la vida
Las valvas son avasculares. Podemos encontrar pequeños vasos linfáticos y sanguíneos, nervios y
musculo liso solo en la base de las válvulas tricúspide y mitral. Las superficies valvulares están
expuestas a la sangre y las valvas son lo suficientemente delgadas como para permitir que las
sustancias nutritivas y el O2 se difundan desde la sangre.
Las valvas tienen células intersticiales con características únicas que mantienen la homeostasis
valvular a lo largo de la vida. Se originan de las células endoteliales endocardicas. Son semejantes
a los fibroblastos. Tienen vimentina y la condromodulina I que inhiben la formación de vasos
sanguíneos.
Mantienen la expresión génica de la MEC necesaria para la reparación y síntesis de las fibras de TC
y las proteínas de la MEC. En condiciones de activación, las válvulas intesticiales transicionan a
células similares a miofibroblastos para expresar los genes que codifican para las proteínas
necesarias para la síntesis de colágeno, elastina, proteoglucanos, actina alfa de musculo liso,
metaloproteinasas de la matriz y citosinas inflamatorias, que remodelan con rapidez la MEC de la
valvula.
Regulacion intrínseca de la FC.
La contracción del corazón es sincronizada por fibras musculares cardiacas
especializadas.
No necesita del SN para contraerse rítmicamente. La actividad eléctrica que estimula las
contracciones cardiacas se inicia y se propaga por la acción del sistema de conducción cardiaco. La
frecuencia de despolarización del musculo cardiaco varia en las distintas partes del sistema de
conducción; la mas rápida corresponde a las aurículas y la mas lenta a los ventrículos.
Se inicia en las aurículas el sistema de conducción. Consta de 2 nodos, el sinoauricular y el
auriculoventricular, asi como una serie de fibras de conducción o haces. Los impulsos eléctricos
son generados por el nodo SA, en la unión de la vena cava superior y la AD. Este es el marcapasos
cardiaco.
Luego va al nodo AV y es conducido a través del esqueleto fibroso hacia los ventrículos por el haz
de His.
Las células musculares cardiacas nodales, tanto del nodo SA como del nodo AV, son fibras
musculares cardiacas modificadas son un tamaño menor que las células musculares auriculares
circundantes. Contienen menos miofibrillas y carecen de discos intercalares típicos.
El has de His, sus ramas y las fibras de Purkinje también se componen de células musculares
cardiacas modificadas de un tamaño mayor que las células musculares ventriculares circundantes.
En el nodo SA hay dos tipos de células, las marcapasos, que generan impulsos. Están agrupadas en
conjuntos alargados a la mitad del nodo SA. Y células transicionales que son responsables de la
propagación de los impulsos a la AD.