
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO
PERICARDITIS AGUDA
Conjunto de signos y síntomas producidos por la inflamación
aguda del pericardio
Etiología→ benigna – viral – autoinmune – neoplásica –
radiógena – urémica (insuficiencia renal crónica grave) –
bacteriana – pospericardiectomía – toxica medicamentosa –
epistenocárdica (post IAM)
Fisiopatología→ inflamación aguda produce exudación de
fibrina y liberación de sustancias inflamatorias (provocan fiebre
y síntomas). Los agentes entran por vía hematógena, de
continuidad o por acceso directo
Manifestaciones→ dolor precordial urente o quemante,
intenso y brusco que aumenta con inspiración profunda y se
alivia en plegaria mahometana – síndrome febril.
Anamnesis→ factores de riesgo – como son las
manifestaciones
EF→ frote pericárdico (de cuero nuevo) Sistodiastólico con un
tercer componente presistólico – taquisfigmia
PERICARDITIS CRONICA CONSTRICTIVA
Inflamación crónica del pericardio; inicialmente una
contractura fibroelástica de la capa visceral del pericardio
con derrame libre de escaso volumen. Tardíamente hay
cicatrización fibrosa y calcificación
Etiología→ TBC – purulenta – autoinmune – urémica –
idiopática
Fisiopatología→ dificultad en el llenado diastólico ventricular
con un aumento de presión de fin de diástole y la presión
venosa sistémica. Por Starling, disminuye el volumen sistólico
de ambos ventrículos y del VM
Manifestaciones→ signos y síntomas de IC derecha
Anamnesis→ disnea de esfuerzo – astenia – fatigabilidad –
pesadez abdominal
EF→ ingurgitación con colapso “y” prominente (signo de
Friedrich) – ascitis precoz – hepatomegalia – edemas
periféricos – pulso paradójico de Kussmaul – desaparición del
choque de la punta o choque cardiaco en espejo (por brusca
detención del llenado diastólico) – ruidos cardiacos
disminuidos o abolidos – knock o golpe pericárdico (por
detención del llenado ventricular)
Rx→ Corazón disminuido de tamaño
DERRAME PERICARDICO Y TAPONAMIENTO CARDIACO
Acumulación de líquido en la cavidad pericárdica (anasarca) >
50ml de rápida instauración
Etiología→ neoplasia – urémica – hemopericardio traumático –
pericarditis tuberculosa
Liquido→ seroso (viral y autoinmune) – Serohemático
(tuberculosa, neoplásica, radiaciones) – Hemático (disección
aortica, traumatismos, perforaciones, infartos) – Quiloso –
Colesterínico (hipotiroidismo)
Fisiopatología→
Pº Intrapericardica → Llenado VD →
PºVenosa → TA y Pº Capilar pulmonar → Taponamiento
Manifestaciones→ disnea (VM pulmonar) – astenia –
hipotensión y shock (muerte inminente) – ingurgitación – pulso
paradójico o de Kussmaul (disminución de la TA sistólica y la
onda de pulso con la inspiración profunda) – pulso paradójico
precoz (disminución de la TA sistólica > 10mmHg en inspiración)
Anamnesis→ enfermedades neoplásicas – epidemio para TBC –
traumatismos – dolores previos – antecedentes
EF→ Pulso paradójico precoz – Ingurgitación venosa que no se
altera con la inspiración profunda (Signo de Kussmaul) – signos
de shock (taquicardia e hipotensión) – matidez anormal en el
precordio – choque de la punta dentro de la zona de matidez
cardiaca – ruidos cardiacos alejados por interposición de liquido
Triada de Beck:
1. Hipotensión (disfunción VI)
2. Ingurgitación (disfunción VD)
3. Ruidos cardiacos apagados