Síndromes de Condensación
Síndrome de Condensación/ Consolidación → los espacios aéreos se llenan de líquido o exudado (neumonía) debido a una inflamación del pulmón que compromete los alveolos
Etiología: neumonía, tumores, hemorragias alveolares, edema pulmonar, neumonitis, etc.
- Tos con esputo
- Síndrome febril con sudoración, decaimiento y dolor retroesternal
- Puede haber estertores de burbuja mediana (secreciones en el árbol bronquial)
Clínica
- Anamnesis: Fiebre, escalofríos, puntada de costado, disnea, tos, expectoración herrumbrosa
- Inspección: disnea, expansión respiratoria disminuida, herpes labial (facies neumónica)
- Palpación: expansión disminuida, resistencia aumentada, VV aumentadas por la presencia del bronquio permeable
- Percusión: submatidez, matidez sobre el área afectada
- Auscultación: MV abolido, estertores crepitantes (en inicio y resolución), soplo Tubario (por el bronquio permeable y por percibir la respiración brónquica en el pulmón),
broncofonía, pectoriloquia, pectoriloquia áfona (a veces también hay egofonía)
Atelectasia→ el pulmón pierde volumen a expensas de la reducción de los espacios aéreos y queda colapsado debido a la obstrucción de un bronquio, relajación del pulmón por
liquido o aire en la pleura, cicatrización o por compresión extrínseca.
Etiología:
- Obstrucción: tumores bronquiales, cuerpos extraños, secreciones espesas, coágulos
- Relajación: NTX, DP
- Cicatrizal: fibrosis
- Compresión extrínseca: elevación diafragmática en pacientes con distensión abdominal
Clínica
- Anamnesis: dolor, disnea variable
- Inspección: cianosis, retracción del hemitórax
- Palpación: VV abolidas por atelectasia obstructiva, expansión disminuida con menor excursión
- Percusión: matidez con columna sonora (dx diferencial con DP)
- Auscultación: silencio auscultatorio por MV abolido