
http://www.md-tuc.blogspot.com/
b.- IHC Sintomática
b.1.- IHC Sintomática Compensada:
Cuadro Clínico:
➢ St Menores: Astenia; Dispepsia “No Ulcerosa” (Hiperesténica) asociada a Náuseas Matinales, Anorexia y Distención Abdominal;
Cambio en el Ritmo Evacuatorio; ↓ de la Libido e Impotencia; Amenorrea y Esterilidad e Hipersomnia Diurna.
➢ St Mayores:
• Ictericia: su aparición es tardía y ensombrece el pronóstico; se acompaña de prurito y coluria (orina que mancha la ropa). La
Hiperbilirrubinemia puede presentarse por:
✓ Alteración en la excreción de aniones por parte del hepatocito;
✓ Tendencia a la hemólisis (en los alcohólicos);
✓ Alteraciones en los hepatocitos a nivel de la Conjugación y/o Transporte;
✓ Alteraciones morfolçogicas congénitas en los Canalículos Biliares.
• Edema: puede aparecer aun en el período asintomático y gralmente. se ve favorecido por la Hipoalbuminemia o por la
Hipertensión Portal (induce la retención activa de Na
+
y Agua) que suele acompañar al Sd de Insuficiencia Hepática
Laboratorio: Hay ↑ del TP, ↑ KPTT, ↓ Albúmina, ↓ Pseudocolinesterasa, ↑GOT y GPT, ↑ Cociente de Dirritis, ↑ Gamma globulinas, ↑
Volemia (Hipervolemia), ↑ Urea (Azoemia) y Urobilinuria. Puede presentar Hiperbilirrubinemia e incluso Coluria.
b.2.- IHC Sintomática Descompensada o Complicada: Constituye una situación grave y de difícil manejo que se inicia súbitamente
por: Hemorragia Digestiva, Infecciones de líq. Ascitico, infecc. Respiratoria o de Vías Urinarias; y con menos frecuencia por Tto.
Farmacológico (con Sedantes, Barbitúricos, Diuréticos y AINES), Traumatismos y/o Cirugías.
c.1.- Reversible: Sin complicaciones en lo inmediato para la vida del paciente, lo que no quiere decir que puedan presentarse.
c.2.- Irreversible: Aparecen complicaciones con alto riesgo para la vida del paciente que progresivamente lo llevan a la muerte.
Cuadro Clínico:
◘ Alteraciones del Ap. Digestivo: Anorexia, Dispepsia Hiperesténica, Hepatomegalia, Fetor Hepático, Aparición de: Congestión de
la mucosa Gastroduodenal (asociada a Sd HTP),Várices Esofágicas (que predispone Hematemesis), Hemorroides (predisponen a la
Proctorragia), Hemorragia Digestiva Severa.
◘ Trastornos de la Coagulación: Hemorragia Digestiva (Melena y/o Hematemesis); Aparecen Hematomas, Petequias, Púrpuras,
Epistaxis y/o Gingivorragia (por déficit en los factores de coagulación: F II, F VII, F IX, F X) que pueden desatar la
descompensación.
◘ Alteraciones Endocrinas:
Reducción del tamaño de la Gl. Mamaria
♀ Hirsutismo
Libido disminuida y Atrofia Gonadal
Amenorrea y Esterilidad
Ginecomastia
♂ Libido disminuida e Impotencia
Hábito de Chvosteck (por hiperestrogenismo, lo que no le permite metabolizar estrógenos)
◘ Trastornos o Manifestaciones Neurológicas: Los trastornos neurológicos son muy variables, severos y difusos ya que se
combinan con la alteración funcional del hígado cambios en la conciencia, personalidad y Sg Neurológicos (propios de la
ENCEFALOPATIA HEPÁTICA O ENCEFALOPATÍA PORTOSISTÉMICA, la que abordaremos luego).
Examen Físico:
Examen Físico Segmentario
♦ Conciencia: Alterada en
forma variable (según el grado
de EH):
-Lucido/ Eufórico: Grado I de
EH
-Confuso/ somnoliento: Grado
II de EH
-Estupor/ Coma Prof.: Grados
III y IV de EH
♦ Atención y Memoria
disminuidas
♦ Desorient. Temporoespacil,
c/s colaborar con el interrogat.
♦ Habito Feminoide de
Chvosteck
♦ Facies: Puede ser Ictérica,
con labios charolados,
cianóticos y brillantes; puede
ser pálida ictérica (flavínica)
si hay anemia.
E. Nutricional: Pérdida de
Peso (por la anorexia)
•Piel: Ictérica (por la hiperbilirrubinemia) o Pálida (por la
anemia posthemorrágica) y a veces hasta oscura amarronada
(por la hemocromatosis); en la reg. de la cara y hasta la línea
bimamilar (territorio de la VCS) aspecto de Papel de
Moneda, el resto como Piel de Cuero (seca, rugosa al tacto
y de consistencia ↑); Máculas Xantomatosas en párpados y
reg. Malar (en cirrosis biliar 1ria), Máculas Blancas en
brazos y nalgas que en su centro presentan un punto rosado
de donde surgen Nevus Araña, los que también se hallan en
cara, cuello y hasta la línea bimamilar (son dilat.
Arteriolocapilares por falta de catabolismo de estrógenos).
Nevus Rubí distribuidos en zona hepática y abdomen
(formación vascular, de color rojo-vino, vitropresión +);
debido a la ictericia crónica hay Lesiones de Rascado (Sg
del Pentagrama) en tronco y miembros. Eritema Palmo-
plantar o Hepático, coloración rojiza en reg. tenar e
hipotecar de mano y en borde int. y ext. del pie
•Uñas: en vidrio de reloj con inversión del color normal
(sobre dedos en palillo de tambor)
•Pelos: En ♂ hábito de Chvosteck: ↓ de la barba, ↓ vello
axilar y pubiano (disposición feminoide), acompañado de
atrofia teticular. (por mal metabol. de estrog. y ↓ FSH). En ♀
hay Hirsutismo (aparición de vello en sitios poco habituales).
TCS: puede hallarse Edema hepático.
◊ Cabeza y Cuello: Nevus Arañas en
cara y cuello, mácula xantomatosas en
cara, Tumefacción Parotídea.
◊ Tórax y Abdomen: Nevus Arañas
desde la base del cuello hasta la línea
bimamilar; a demás hay Ginecomastia
(♂) y/o ↓ del tamaño de las Gl.
Mamarias (♀); Nevus Rubí e
Abdomen y Hepatomegalia (su
desaparición es Sg de mal pronóstico)
◊ Miembros: Máculas de color
blanco en brazos