2 VIDEO: En esta clase vamos a ver SINÁPSIS ELÉCTRICA, SINÁPSIS QUÍMICA Y NEUROTRANSMISORES
https://www.loom.com/share/b25b457b2d6c417d9f8555d228095f49
POTENCIAL DE MEMBRANA
El potencial de membrana resulta de la diferente concentración de iones positivos y negativos entre el
interior y el exterior del axón. Afuera hay Sodio y Cloruro, adentro Potasio y Fosfatos. Pero la cantidad de
cargas positivas es mayor del lado de afuera que del lado de adentro del axón.
Tambien es debido a la presencia interna de Proteínas que hacen de macroANIONES y que producen carga
negativa en el lado interno del axón.
K+ que tiene una concentración intracelular más alta, y por tanto tiende a salir ,
Na+ y Cl
-
y Ca
2+
que tienen una concentración mucho más alta en el exterior que en el interior, y por
tanto tenderán a entrar en la célula
POTENCIAL DE REPOSO
Las células según sus propiedades eléctricas:
No excitables
Excitables
Las células no excitables potencial de membrana fijo, alrededor de los 60 mV.
Por el contrario las células excitables son aquellas, que en respuesta a determinadas señales pueden
cambiar este potencial y originar un potencial de acción.
GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO
Apertura de canales de sodio, entra sodio a la célula: DESPOLARIZACIÓN
Cierran los canales de sodio y se abren los de potasio, sale potasio de la célula: REPOLARIZACIÓN
Permanencia de potasio: HIPERPOLARIZACIÓN o período REFRACTARIO
Regreso al potencial de reposo producido por la entrada de sodio. (Bomba sodio potasio)
Lo que muestra el siguiente gráfico es la a) diferencia entre los canales de sodio , más rápidos y los canales
de potasio, más lentos. Y b) Como va variando el valor del potencial de acción a medida que se producen
los procesos de despolarización, repolarización e hiperpolarización
PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA AL Na y al K
FACTORES QUE DETERMINAN LA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO
A. Grado de mielinización del axón
B. Diámetro del axón
C. Temperatura
Hay tres tipos de FIBRAS:
- Fibras de tipo A: son las más veloces porque están mielinizadas y sus axones tienen un diámetro
mayor. El impulso se traslada “saltando” de Nodo de Ranvier en Nodo de Ranvier. Por lo que el
impulso se traslada más rápidamente.
- Fibras de tipo B, también tienen mielina pero son de diámetro menor
- Fibras de tipo C: NO tienen mielina son las más lentas, están en relación con las sensaciones de dolor,
tacto presión, calor y frio.
HAY DOS TIPOS DE SINÁPSIS : SINÁPSIS ELÉCTRICAS Y SINAPSIS QUÍMICA
SINAPSIS QUÍMICA
NEUROTRANSMISORES
- Son sustancias químicas que se encargan de la transmisión de
las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de las
sinapsis.
- Se encuentran en la terminal axónica de las neuronas.
- El tipo de potencial generado dependerá de si actúa sobre
receptores PRE o POST sinápticos EXCITATORIOS o
INHIBITORIOS (PPSE) o (PPSI)
TIPOS DE RECEPTORES
Ionotrópicos: son los que usan el sistema Mensajero- Receptor. Canal iónico
Metabotrópicos: Son los que usan el Sistema Mensajero- Receptor- Proteína G- Adenilato
ciclasa o simil segundos mensajeros.
- El mismo Neurotransmisor puede producir una respuesta excitatoria o inhibitoria
al actuar sobre diferentes Receptores, es el receptor el que determina el tipo de
respuesta.
Ahora vamos a ver algunos Neurotransmisores importantes:
ACETILCOLINA ( ACh) :
Transmisor presente en la unión neuromuscular.
Sinápsis autónomas perisféricas. en los terminales parasimpáticos
postganglionares.
La Enzima Acetilcolinesterasa la desdobla en acetil y colina y el 60 % se recapta.
Despertar , la atención y la memoria
Conductas motivadas: Agresión, sexualidad y la sed.
DROGAS ASOCIADAS:
CURARE: veneno utilizado en las cerbatanas por los indios amazónicos.
produce Parálisis Obstaculiza los sitios de unión postsinápticos.
TOXINA BOTULÍNICA: Obstaculiza la liberación de la terminal presináptica.
PROSTIGMINA: inhibe a la enzima AchE contracciones musculares
prolongadas e incontrolables.
AMINAS BIOGENAS
NORADRENALINA O NOREPINEFRINA (NA)
Se encuentra en grandes cantidades en Hipotálamo y Mesencéfalo, influye
principalmente en el SNA, en los terminales simpáticos postganglionares.
La adrenalina que está en sangre proviene casi totalmente de las suprarrenales y la
noradrenalina de origen nervioso.
Hay mayor concentración de NA que de A en sangre, pero esta ultima es diez veces
mas potente.
Involucrada también en aspectos conductuales y motivacionales
En la atención selectiva: amplifica las señales de los estímulos entrantes.
Estado de vigilia, mecanismo de recompensa, reposo nocturno con sueño y
regulación del humor.
TIROSINA DOPA DOPAMINA NA A
La tirosina puede venir de la dieta o por conversión hepática a partir de la fenilalanina
1) Captación de tirosina
2) Hidroxilación de tirosina
3) Descarboxilación de la dopa
4) Hidroxilación de la dopamina
DOPAMINA
Se concentra en las regiones del encéfalo medio conocidas como substancia nigra,
Regulación de las respuestas emotivas y el control de movimientos complejos
sculo esquelético.
Relaciona con experiencias placenteras
Mecanismos de recompensa (adicciones, se acumula en el núcleo acumbens)
DROGAS ASOCIADAS:
L DOPA PARKINSON: degeneración de células dopaminérgicas, rigidez y
temblores.
CLORPROMAZINA EZQUIZOFRENIA, inhibidor de los receptores
postsinápticos de DOPAMINA. En dosis altas temblores simil Parkinson.
MESCALINA
La NA y la DA también llamadas CATECOLAMINAS, son desdobladas por dos enzimas:
COMT (catecolamina o metil transferasa)
MAO (mono amino oxidasa)
Fármacos inhibidores de la COMT y la MAO : mayor tiempo de catecolaminas en el
espacio intersináptico.
SEROTONINA (5HT)
Se sintetiza a partir de TRIPTOFANO SEROTONINA MELATONINA en los
melanocitos.
Ambas intervienen en los ciclos de sueño producidos por estimulación de los ciclos
de luz/ oscuridad sobre la glándula pineal.
La 5HT se acumula en los núcleos Rafe del mesencéfalo y glándula pineal.
Involucrada en procesos saciedad del apetito.
Regulación de la temperatura
Estados de ánimo ( falta depresión) “neurotransmisor de la felicidad”
DROGAS ASOCIADAS
LSD, estimulante.
Fluoxetina PROZAC inhibe la recaptación de 5HT
RITALINA: activa, pero en altas concentraciones actúa como sedante.
Reserpina, tranquilizante, inhibidor de la producción.
AMINOÁCIDOS
GLUTAMATO : resaltador de sabor en las comidas, en la salsa de soja.
Si falta O2 aumenta glutamato, exita neuronas hasta que mueren. PEPS canales
de Ca
ASPÁRTATO : en los edulcorantes.
GABA (ácido amino glutámico ) PIPS canales de cloro
DROGAS RELACIONADAS: VALIUM Y benzodiazepinas.
ÓXIDO NÍTRICO : no se almacena, en situ.
Produce vasodilatación, se combina con O2 y H2O para dar nitritos y nitratos.
Mejora los procesos de aprendizaje y memoria
Tóxico en concentraciones elevadas
DROGAS RELACIONADAS : VIAGRA
NEUROPÉPTIDOS
Procesos de memoria y aprendizaje
Placer
Reguladores de la temperatura
Reg de la actividad sexual
Acupuntura.
Somatostatina
Neurotensina
Encefalinas
Endorfinas Disminuyen el dolor bloqueando a la SUSTANCIA P (sensibilizante)
DROGAS ASOCIADAS: MORFINA Y HEROÍNA
SINÁPSIS ELÉCTRICA, SINÁPSIS QUÍMICA Y NEUROTRANSMISORES- Material de Lectura.doc
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .