
Cerca de 400.000 gametos están presentes en
el ovário de la mujer que comienza su vida fértil,
de estos solo 400 van a tener la oportunidad de
madurar completamente
A partir de la Pubertad, un número considerable
de folículos indican su desarrollo cada mes, pero
solo uno será capaz de madurarse totalmente
(Graaf)
Al romperse, el Folículo de Graaf libera al Ovocito
junto con la Corona Radiada a la Cavidad
Abdominal, donde será captado por las Fimbrias
del Infundíbulo y transportado al interior del Útero.
A partir de los restos foliculares hemorrágicos que
quase dan en el Ovário, se va a formar el Cuerpo
Lúteo, que será responsable por la secreción
hormonal en la 2° fase del ciclo.
La Fase Ovulatória se produce cerca de
24 a 36h después del pico de LH y de
36 a 48h después del pico de Estradiol
La LH promueve la Síntesis de
Prostaglandinas que estimulas la
contracción del Músculo Liso y la Extrusión
del Ovocito, e incrementa las enzimas que
facilitan la ruptura de la pared folicular
En el momento del nacimiento hay millones de
folículos primordiales, pero hasta la pubertad
(12-13 años) gran parte sufre un proceso de
atrofia
Desarrollo Folicular
La teca externa libera enzimas
proteolíticas de lisosomas, estas disuelven
la pared de la capsula folicular debilitando
su estructura y degenerando el estigma.
Al mismo tiempo se produce un rápido
crecimiento de nuevos vasos sanguíneos
en el interior de la pared del folículo y se
secretan prostaglandinas, que generan
una vasodilatación de los tejidos
foliculares, transportando el plasma hacia
el interior del folículo, lo que hace que este
se hinche.
Es esta hinchazón folicular combinada
con la degeneración de la pared del
folículo lo que hace que este se rompa y
expulse al ovulo.