
Química CBC Cátedra Bruno-Di Risio 2021 11
3.13 Indicar si las afirmaciones siguientes son correctas (C) o incorrectas (I).
a)
“Cuando un átomo de sodio (
Z
=11,
A
=23) pierde un electrón se transforma
en el ion
22
11
Na
+
.”
b) “Los nucleidos
39
19
X y
39
18
Z son isótopos porque tienen igual número másico.”
c) “Cuando el nucleido
16
8
O gana 2 electrones se transforma en
16
8
O
2 –
.”
d) “Los nucleidos
107
47
M y
109
47
M son isótopos porque tienen el mismo número de
protones y distinto número de neutrones.”
3.14 La masa del nucleido
23
Na es 22,989768 u. Calcular:
a) la masa de un átomo expresada en gramos y en kilogramos;
b) la masa de mil átomos expresada en gramos.
3.15
Los isótopos estables del elemento boro son
10
5
B
y
11
5
B
. El primero tiene
m
a
= 10,01 u y su abundancia en la naturaleza es 19,90%. El segundo tie-
ne m
a
= 11,01 u y su abundancia en la naturaleza es 80,10%.
m
a
=
P
i
(m
i
· %AI
i
)
100
Para el
i
-ésimo isótopo,
m
i
es su
masa y
%AI
i
su abundancia iso-
tópica terrestre promedio en por-
centaje de cantidad [(
n
i
/
n
total
)
×
100].
a)
Calcular la masa atómica promedio del elemento boro expresada en unidades
de masa atómica.
b) Calcular la masa atómica promedio expresada en gramos.
3.16
La masa atómica promedio de los átomos del elemento cloro es 35,45 u. Se sabe
que sus isótopos estables son
35
Cl
y
37
Cl
. ¿Cuál de los dos isótopos debe tener
una abundancia mayor de acuerdo con estos datos?
2. Estructura electrónica de los átomos
2.1 Guía de Estudio
SUGERENCIA:
Antes de resolver ejercicios de
la sección 2.2, responder pri-
mero los ítems de la Guía de
Estudio relacionados con cada
uno.
Todas las configuraciones electró-
nicas de esta guía corresponden
a las de los correspondientes es-
tados fundamentales o basales de
las especies involucradas.
Describir el modelo de Bohr y el modelo orbital. ¿Qué son los números cuánticos?
¿A qué se llama nivel electrónico en el marco del modelo orbital?
¿Qué son los orbitales atómicos? ¿Cómo se simbolizan? ¿Cuál es el número máximo
de electrones en cada uno de ellos?
¿Cuál es el orden creciente de energía orbital en un átomo polielectrónico?
Indicar qué se entiende por configuración electrónica (CE) y por configuración
electrónica externa (CEE) de un átomo.
Describir el orden de “ocupación” de los diferentes orbitales para predecir la con-
figuración electrónica del estado fundamental de un átomo polielectrónico (regla
de las diagonales). Dicha ocupación, ¿se efectúa siempre en sentido creciente de la
energía orbital?
2.2 Ejercicios
(1s)
2
(2s)
2
(2p)
6
|
{z }
CE del neón
(3s)
1
≡ [Ne](3s)
1
3.17
Escribir la configuración electrónica (CE) de los átomos siguientes, en forma
detallada y en notación abreviada de gas noble: a) potasio; b) bario; c) vanadio;
d) fósforo.
3.18
Escribir la configuración electrónica externa (CEE) de los átomos siguientes:
a) cloro; b) xenón; c) estroncio; d) selenio.
3.19
Escribir la CE del neón y la del ion
Mg
2+
. ¿Se trata de especies isoelectrónicas?
¿Por qué sí o por qué no?
3.20 Escribir la CE del catión divalente del calcio.
3.21 Escribir la CE del anión monovalente del bromo.
3.22 Escribir la CEE del ion Al
3+
. ¿Qué ion del oxígeno tiene la misma CEE?