
Seminario nº16: tecnologia del ADN recombinante y sus aplicaciones en la medicina
Los instrumentos basicos de la investigacion de genes
Enzimas de restriccion
Sirven para manipular segmentos especificos de ADN ya que reconocen y cortan (hidrolisis
de enlace fosfodiester) secuencias de bases especificas. Se nombran con una abreviatura de tres
letras que se refiere al organismo hospedador. Por ej: Eco (escherichia coli), Hin (Haemophilus
influenzae), seguida en su caso, de la cepa y un numero romano.
Tecnicas de transferencia o “blotting”
Southern blot se utiliza para separar y carateizar ADN, Northem blot, para ARN, y Western
blot para proteinas. Lo primero que se hace en todas estas tecnicas es una electroforesis en gel que
separa las moleculas por tamaño y carga: se aplica un campo electrico, los acidos nucleicos migran
al electrodo positivo ya que tienen cargas negativas. Luego hay que transferir los acidos nucleicos
desde el gel hacia un papel o membrana de nylon.
Los fragmentos se identifican con especifidad mediante sondas. Estas pueden ser ADN o ARN que
se unen al fragemento que buscamos por complementariedad de bases, proceso llamado hibridacion.
La sonda esta marcada con un nucleotido radiactivo, para poder identificarla tras su union. Luego
que la sonda ha hibridado, se lava la membrana y se visualiza la sonda por autorradiografia.
Secuenciacion de ADN
Es para determinar el orden de los nucleotidos en el ADN. Puede dar informacion sobre
enfermedades hereditarias y la investigacion forense.
El metodo de terminacion de la cadena se basa en que las moleculas de ADN simple se
pueden separar por electroforesis aunque varie 1 solo nucleotido su longitud. El metodo requiere
una hembra molde de ADN, un primer de ADN, una ADNpol, nucleotidos marcados
radiactivamente y nucleotidos modificados que terminan la elongacion.
Los fragmentos de ADN S' y marcados son desnaturalizados por calor y separados por
tamaño por electroforesis en gel de poliacrilamida-urea. Se visualizan las bandas de ADN mediante
autorradiografia y se puede leer la secuencia de ADN.
ADN producido por transcripcion reversa
Se S' a partir de un molde de ARNm mediante la enzima transcriptasa reversa.
Reaccion en cadena de la polimerasa (PCR)
Se agrega en un tubo: 1) una solucion que contenga el ADN con la secuencia a amplificar 2)
oligonucleotidos (sirven como primers), 3) los 4 desoxirribonucleotidos (dNTPs), 4) un buffer de
pH 7,4, 5) y una ADNpol estable al calor. Hay que conocer secuencias que flanquean el fragmento
de ADN interes. Los pasos a seguir son:
1. Separacion de las hebras originales por calentamiento a 95ºC.
2. Hibridacion de cebadores, por enfriamiento a 50-60ºC, se aparean los cebadores con las
hebras de ADN.
3. S' de ADN: la mezcla se caliente a 72ºC, temperatura adecuada para esta ADNpol. Ahora
comienza la elongacion de ambos cebadores copiando la secuencia blanco.
Estos 3 pasos forman el ciclo. Cada ciclo duplica el ADN, por lo que cada ciclo aumenta 2
n
la
cantidad de ADN original, siendo n el numero de ciclos. Se amplifica 1 millon de veces cada 20
ciclos aproximadamente y esto se puede hacer en menos de una hora.
La PCR puede aportar informacion valiosa en medicina
• Deteccion de bacterias y virus utilizando cebadores especificos: hepatitis B y C, HIV,
bacilos.
• Identificacion de personas para reconocimiento de cadaveres, parentescos biologicos.
• Establecer grupos tisulares especificos en transplantes
• Deteccion de organismos transgenicos