
• ESPECIAL: el receptor está alojado en órgano determinado (visión, audición, gusto, olfato,
equilibrio).
Los RECEPTORES detectan diferentes tipos de estímulos (cada tipo es muy sensible para el tipo de
estímulo que fue diseñado).
Receptores según la naturaleza del estímulo:
• Mecanoreceptores: detectan deformación mecánica.
• Termoreceptores: detectan cambios de temperatura.
• Nocireceptores: del dolor, del daño tisular.
• Electromagnéticos: detectan luz sobre la retina y el sonido.
• Quimioreceptores: gusto, olor, olfato, oxigenación en sangre
Según su adaptación pueden ser:
• Lentos: husos musculares, aparato de Golgi, Ruffini, Merkel
• Rápidos: Pacini, meissner, mecanoreceptores.
Receptores exteroceptivos:
• Corpusculos de Meissner: tacto fino, reconocen detalles
• Pacini: determinan grando de presión, peso de objetos, si son duros o blandos.
• Ruffini: en la piel, ligamentos, tendones. Detectan calor.
• Krausse: detectan frío.
• Terminaciones nerviosas libres: detectan tacto, presión, dolor. En cualquier parte de la piel
y cuerpo.
• Discos de Merkel: presente en partes vellosasm punta de desos y genitales externos.
HUSOS MUSCULARES: receptor más importante para determinar la angulación de las
articulaciones.
VÍAS DE LA SENSIBILIDAD: trayecto que sigue una impresión sensitiva y su respuesta motora,
secretora o psíquica, destinada a producir determinado acto. La información sensorial ingresa a la
medula por las raíces dorsales, nervios raquídeos o pares craneales.
Las vías de la sensibilidad puedes ser:
1) Sistema anterolateral(superficial) compuesto por dos vías principales.
• Haz espino talámica anterior (pobre localización)
• Haz espino talamica lateral (info. Termo analgésica y del dolor)
2) Sistema columna dorsal Lemnisco (profunda), puede ser:
• Consciente: o de Goll y de Burdach. Hay alto grado de localización del estímulo.
• Inconsciente: que se subdivide en Haz cerebeloso directo (conduce sensibilidad
inconsciente de huevos, músculos, articulaciones) y haz cerebeloso cruzado: con la misma
fisiología pero tiene bajo dependencia el cuello y la mitad superior del tronco.