
Ocurrió mal, así, despacio, adrede, malamente, sin ninguna consideración, de mala manera, con buena suerte…
4) de Instrumento / de Materia ¿Con qué?
Trabajó con el martillo, con la máquina, gracias al motor, con el cuchillo...
5) de Compañía: ¿Con quién?
Llegó con María, sin nadie, en compañía del novio, con sus padres...
6) de Fin: ¿Para qué?
Salió para comer, a fin de estudiar, con el fin de trabajar, para verte...
7) de Causa: ¿Por qué?
Viajó por necesidad, debido a la estrechez económica, por amor...
8) de Cantidad: ¿Cuánto?
Costó mucho, poco, bastante, tanto...
4. COMPLEMENTO DE RÉGIMEN: encabezado por preposición exigida o seleccionada por el verbo: Renunció al
cargo también exigida por el sustantivo: la renuncia al cargo y el adjetivo derivado: empleado renunciante al cargo.
Esa afirmación carece de argumentos. Siempre luchó por sus ideales.
Se diferencia de los circunstanciales porque la preposición es exigida por la significación del verbo. Hay verbos que
pueden llevar varias preposiciones pero suele haber cambios de sentido: Habló sobre (de/ acerca de) la situación
económica, no es igual a Habló sobre el escenario. Procedió de esa forma, no es igual a procedió a tomar
declaración al preso.
5. COMPLEMENTO AGENTE
Es el modificador del verbo que, al transformar una oración de voz pasiva en activa, se convierte en sujeto.
Está encabezado por las preposiciones “por” o “de”.
El concurso fue ganado por tu madre./ Ese escritor es admirado de todos.
6. ATRIBUTO (Corresponde al antes llamado ante “Complemento predicativo obligatorio”)
• Se construye con verbos copulativos (ser, estar, parecer) o semicopulativos( semejar, resultar, quedarse,
volverse, constituir, entre otros). En este caso puede reemplazarse por “lo” que es invariable, a diferencia del
“lo” complemento directo.
Mis amigas son buenas (Mis amigas lo son)
Ella es mi madre / Él es así (“así” con verbo copulativo es adjetivo)
El día azul parece una acuarela.
• Es siempre sustantivo sin preposición o adjetivo. Esto depende del tipo de verbo porque los semicopulativos
sólo admiten un adjetivo o grupo adjetival.
• Modifica a un sustantivo y a un verbo conjuntamente.
La gente estaba triste. Juan era el profesor.