La razon de su existencia es cumplir los fines impuestos por la sociedad,
Es un sistema de entrada-proceso-salida. funciona así independientemente de
su tamaño.
Tiene componentes internos y componentes externos.
Estados de la org: Supervivencia - adaptación - crecimiento - desarrollo
Características: Procesos de cambio - orientación a logros y objetivos -
complejidad - comportamiento probabilístico.
Limites de la organización: Existen limites entre la org y el entorno, sin embargo
en este hay muchas variables que la afectan y que no pueden dejarse por fuera de
la org por eso los limites serán fijados en función del análisis q se haga de la org
Subsistemas intermedios
Son el conjunto de entradas q ingresan al sistema y que cambiaran su estado,
convirtiéndose en salidas. Captan los recursos provenientes del entorno y tienen
interdependencia con los demás subsistemas. Ejemplos: Leyes, clientes, bancos,
competencia.
Algunos de estos están incluidos a la vez en la org y en el entorno y pueden
condicionarla, por ejemplo los sindicatos, no siempre hay coincidencia de intereses.
Subsistema social: Refiere a las personas, sus creencias y conductas en la
org. El individuo contribuye a los objetivos de la org y espera tener respuestas.
El objetivo del subsistema es la satisfacción de las personas. Forman dos
relaciones: con intereses en tareas organizacionales( org. formal) y no
organizacionales(org informal). Variables que afectan el subsistema: motivación,
liderazgo, conflictos, etc.
Subsistema técnico: Aspectos tecnológicos. Objetivo: eficiencia tecnológica.
variables o elementos: maquinas, instalaciones, procesos, métodos,
conocimiento técnico, etc.
Subsistema administrativo: Es el conjunto de procesos realizado para
administrar con eficacia los recursos (HH, financieros y materiales). Son
atribuciones, responsabilidades y normas que permiten tomar decisiones para
cumplir objetivos. Coordina a los demás subsistemas realizando procesos de
comunicación, información, etc. (cumple las funciones admin.)