TECNOLOGÍA
CLIMA: fenómeno meteorológico que caracteriza por un largo periodo de
tiempo el estado de la atmósfera y su evolución en un lugar dado.
El clima de una región se da desde la combinación de las propiedades de la
atmósfera (viento,humedad, temperatura, presión,etc) durante un largo
periodo. El tiempo es una combinación efímera y excepcional de esos
elementos.
El sol regula todos los otros factores del tiempo, y produce una importante
variación en los elementos climáticos.
MICROCLIMA: condiciones climáticas de pequeñísima extensión de la
superficie terrestre
parámetros variables en la atmosfera:
direccional: radiación directa (asoleamiento)
adireccional: radiación difusa, presión atmosférica, temperatura del aire, agua
en la atmósfera
ángulo de incidencia: es el ángulo formado entre una línea perpendicular a
una superficie y un rayo de luz o de radiación.
mayor radiación= menor energía.
MOVIMIENTO DE TRANSICIÓN DE LA TIERRA se da gracias a la inclinación de
su eje.
rotación 24hs
traslación aprox 365 días y 6 hs
movimiento en la vía láctea
LATITUD: distancia angular comprendida desde la línea del ecuador, hasta un
punto de la tierra.
recorrido aparente del sol: movimiento relativo de la tierra con respecto al sol.
parámetros variables en el suelo terrestre:
caract. de los materiales del suelo.
topografía.
vegetación.
modificaciones del medio rural o urbano.
Varían según las distintas regiones geográficas.
MATERIALES EN RELACION AL AIRE Y AL AGUA
dependen de la POROSIDAD. espacios vacios= vol. aparente …. vol. real
permeabilidad del aire: esta en relación directa al tamaño de los poros y no a
su volumen total.
permeabilidad al agua: depende de la porosidad. dos fenómenos;
acción de la gravedad (agua penetra al mat por su peso propio)
acción capilar(agua se mueve en contra de la gravedad)
MATERIALES EN RELACIÓN A LA LUZ
transparentes: transmisión de luz perfecta.
translúcidos: transmisión difusa.
opacos: impiden totalmente el paso de luz.
MATERIALES EN RELACIÓN A LA ENERGÍA CALÓRICA
Todos los objetos están en un constante intercambio energético con el medio
ambiente que lo rodea.
FORMAS DE TRANSMITIR CALOR:
RADIACIÓN: ondas electromagnéticas que un cuerpo emite hacia otro cuerpo.
CONDUCCIÓN: ondas electromagnéticas en el interior de un mismo material.
(conductividad térmica)
CONVECCIÓN: movimiento de un fluido debido a gravedad o el calentamiento.
FORMAS DE IRRADIAR CALOR:
REFLEXIÓN; la radiación rebota en el material sin cambiar su temperatura
ABSORCIÓN: la radiación penetra y hace subir su temperatura.
EMISIÓN: es la irradiación de energía absorbida.
TRANSMISIÓN: es el paso directo de la radiación de cierta longitud de onda a
través de los cuerpos transparentes.
EFECTO INVERNADERO: el vidrio deja pasar casi la totalidad de la onda corta
(solar) y son opacos a la onda larga (calor irradiado por los objetos) en los
ambientes cerrados la radiación entra por los vidrios calentando los objetos.
Cuando estos objetos irradian su temperatura lo hacen a través de la onda
larga, y esa radiación no pasa por el vidrio, entonces se convierte en la
llamada trampa de calor.
CAPACIDAD TÉRMICA: capacidad de almacenar calor.
INERCIA TÉRMICA: propiedad de la envolvente arquitectónica de retrasar y
disminuir la variación térmica del día en el exterior, y acumular y re irradiar
calor en la noche.
FACTORES CLIMÁTICOS Y ARQUITECTURA:
MATERIALES
R SOLAR. ONDA CORTA
R TERRESTRE. ONDA
LARGA
cuerpo negro
absorbancia
absorbancia
pintura oscura
absorbancia, poca
reflexión
absorbancia, poca
reflexión
pintura clara
reflexión
absorbancia
pintura de aluminio
absorbancia y reflexión
absorbancia y reflexión
metales
reflexión
reflexión
hormigón
absorbancia poco,
poca reflexión
absorbancia
madera clara
absorbe y refleja poco
absorbancia
vidrio
transmite
absorbancia
ASOLEAMIENTO: determina las cantidades de radiación solar que descarga
sobre las diferentes fachadas de un objeto arquitectónico.
ARCO SOLAR: trayectoria aparente que dibuja en el firmamento (espacio).
También llamado recorrido aparente del sol.
AZIMUT: es el ángulo formado por dos planos verticales que se interceptan en
el observador, uno de los cuales pasa por el N_S y el otro contiene al sol.
ALTURA: ángulo en el plano vertical que contiene al sol, entre la dirección a
este y horizontal.
CLIMAS EXTREMOS
clima cálido húmedo:
ALTA TEMPERATURA. ALTA HUMEDAD RELATIVA.
ESTRATEGIA:
no ganar calor/perder lo que se puede acumular/disminuir la humedad.
RECURSOS:
ventilación cruzada
techos con pendientes
aleros grandes
envolventes livianas protegidas por techos
envolventes con aislación térmica
clima frío húmedo
BAJAS TEMPERATURAS. ALTA HUMEDAD RELATIVA.
ESTRATEGIA:
ganar calor, evitar pérdidas.
RECURSOS:
efecto invernadero
acumulacion interior de calor
envolventes con aislación térmica
env superior inclinada por lluvias o nieve
envolvente opaca.
mat. aislante térmico
clima arido/semiarido
AMPLITUD TÉRMICA. BAJA/MEDIA HUMEDAD RELATIVA
ESTRATEGIA:
absorber calor, acumular y reiradiar, humidificar.
RECURSOS:
envolventes con inercia térmica (en orientaciones que reciben radiación
solar), muros macizos con conductividad térmica media.
clima templado cálido (córdoba)
bio estacionalidad.
periodos cálidos húmedos y periodos fríos secos.
alternancia de humedad relativa.
estaciones intermedias.
amplitud térmica diaria y estacional
vientos frios y calidos
precipitaciones medias
alta heliofanía (dias de sol)
SISTEMA CONSTRUCTIVO
Conjunto de técnicas o procedimientos que, relacionados entre sí, tienen el
objetivo o finalidad de construir una obra de arq.
VÍA HÚMEDA: hay AGUA en su elaboración.
VÍA SECA: no hay AGUA en su elaboración.
VIA HÚMEDA
materiales predominantes: morteros, hormigones, mampuestos de diversos
orígenes.
técnica: moldeo, revoque, adición. procesos irreversibles.
elementos monolíticos.
mucha masa y peso
en gral tienen inercia térmica
tienen problemas con sismos
realizadas in situ
VÍA SECA
material: paneles de madera/ paneles de H.A u otros metales.
+ aislante térmico
+ barrera corta vapor
técnica : sistema de entramado
en ambas se coloca la BARRERA CORTA VAPOR:
capa de material aislante hidrófugo, generalmente de pequeño espesor, que
ofrece alta resistencia en el paso del vapor.
RESUMEN TECNOLOGIA CLIMA.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .