
Lo hace la carnitina, compuesto proveniente de la dieta o S' a partir de lisina y vit C. La enzima carnitina-
palmitoil-transferasa I (CPT I) transfiere el grupo acilo desde el CoA a la carnitina y la ahora acil-carnitina atraviesa la
MMI con ayuda de una translocasa. Ahora el grupo acil se transfiere a CoA por la CPT II y la carnitina vuelve por la
translocasa.
Regulacion de la CPT I
Es escencial en el control de la oxidacion de AG. Es fuertemente inhibida por malonil-CoA, que es producto de
la acetil-CoA carboxilasa, enzima que regula la S' de AG.
B-OXIDACION
Consta de 4 pasos que se repiten hasta que todos los C de una cadena lineal de acil-CoA se conviertan en
acetil-CoA. Cada conjunto de pasos resulta en el acortamiento de 2C, liberados como acetil-CoA.
1. Dos H se transfieren al FAD unido a la acil-CoA deshidrogenasa formando un doble enlace y trasformando el
acil-CoA en enoil-CoA. El FADH2 transfiere los e- a una flavoproteina que contiene Fe y S y de aca pasan a la
coenzima Q de la cadena de electrones. Esto produce 1,5 ATP por cada FADH2 reoxidado. Hay varias
deshidrogenasas según la longitud de la cadena: Acil-CoA deshidrogenasa de cadena corta (SCAD),
MediumCAD, LongCAD y VeryLongCAD.
2. La enoil-CoA hidratasa agrega H2O al doble enlace
3. Se oxida el compuesto por una deshidrogenasa formando NADH y la oxidacion de este genera 2,5 ATP en la
cadena de electrones.
4. El enlace entre los carbonos alfa y beta es clivado por una tiolasa que requiere CoA y se libera Acetil-CoA
En la ultima secuencia de 4 pasos, la ruptura de un AG de 4C (butiril-CoA) se parte en 2 acetil-CoA. Un AG de 16C
(como el palmitoil-CoA) es clivado 7 veces, produciendo 7FADH2, 7NADH y 8 Acetil-CoA. En muchos tejidos el
acetil-CoA entra al ciclo de krebs y se oxida completamente a CO2 y H2O.
La regulacion de la B-oxidacion depende de los niveles de ATP y NADH.
Rendimiento energetico de la D' del palmitato
Los 7 FADH2 generan 10,5 ATP, el NADH 17,5 ATP y la oxidacion del acetil CoA en el ciclo de krebs 80 ATP. Osea
que la oxidacion de un AG de 16C genera 108 ATP, pero la activacion del AG consume 2 ATP, el rendimiento total es de
106 ATP.
REGULACION FISIOLOGICA DE LA B-OXIDACION MITOCONDRIAL
Depende del organo. El higado realiza B-oxidacion, cetogenesis, lipogenesis y esterificacion de AG en alta
proporcion. En la post-ingesta hay alto nivel de glucosa circulante, los AG no esterificados plasmaticos estan bajos y la
actividad de la CPT I esta inhibida por los altos niveles de malonil-CoA. En ayuno, la lipasa hormono sensible aumenta
los niveles de AG no esterificados por aumento en la relacion glucagon/insulina. Los niveles de malonil-CoA hepaticos
estan bajos por el poco eflujo de citrato desde la mitocondria, y por la fosforilacion (inactivacion) de la acetil-CoA
carboxilasa debido al aumento del AMPc por el aumento de glucagon/insulina. Ahora la cetogenesis y B-oxidacion
estan activadas.
En tejidos extrahepaticos (musculo esqueletico y cardiaco) donde no hay lipogenesis activa, la B-oxidacion
sirve para proveer energia para la contraccion.
Oxidacion de AG de cadena impar
Por B-oxidacion producen acetil-CoA hasta la ultima etapa donde queda un acil-CoA de 5C en el resto del
acilo. Una tiolasa produce un acetil-CoA y una propinil-CoA que tras carboxilacion se forma metilmalonil-CoA para
luego convertirse en succinil-CoA (intermediario del CAT).
Estos 3C del extremo terminal de un AG de cadena impar pueden formar glucosa via gluconeogenesis.
Oxidacion de AG insaturados
La ½ de los AG del cuerpo son insaturados. El doble enlace debe ser movido a la correcta posicion para que
ocurra la B-oxidacion, mediante las enzimas isomerasa y reductasa. La B-oxidacion de AG monoinsaturados ocurre
hasta el doble enlace entre el C3 y C4, luego la isomerasa mueve el doble enlace y lo pone entre el C2 y C3, en
configuracion trans. Luego ocurre B-oxidacion a partir del segundo paso.