
Requiere y fomenta una agencia transformadora: la ruptura con un marco de acción
determinada y tomar la iniciativa para transformarlo su principio generador es la
doble estimulación.
Es un proceso cíclico con 6 acciones:
DE IDEAS ABSTRACTAS SE ASCIENDE A ACCIONES CONCRETAS Y PRÁCTICAS.
1. cuestionamiento: activado a través de los estímulo conflictivos (contradicciones en
el sistema de actividad)
2. análisis: su objetivo es identificar y articular esas contradicciones. Se forma el
estímulo auxiliar (motivo para superar el conflicto)
3. modelado de una solución nueva: proyecta un nuevo objeto ampliado para
resolver las contradicciones. Parte del estímulo auxiliar y se convierte en segundo
estímulo que genera agencia transformadora.
4. examen y puesta a prueba del modelo nuevo
5. reflexión sobre el proceso
6. consolidación y generalización de la nueva práctica.
Se forma una agencia transformadora y nuevos conceptos teóricos.
Texto Larripa:
● Definición de Whiten de cultura: animales tienen algunas tradiciones aprendidas,
retenidas, expandidas y transmitidas por imitación podrían tener cultura. No
tienen lenguaje como los humanos, sí aprendizaje social (individual, observación,
emulación)=/=Tomasello
● DISCUSIÓN CONTINÚA ABIERTA
● Debate: trinquete tienen? Trinquete historia cultural para Vigotsky (acumular y
sofisticar) Es sello de identidad en nuestra cultura
● Están todos de acuerdo en que los humanos tenemos capacidades sociocognitivas
evolucionadas de los primates.
Texto Pozo:
Aprendizaje humano atravesado por trinquete y ToM Para Pozo nos permite tener
conocimiento (no sólo información), permite crear sistemas externos de representación.
Somos un sistema físico que procesa energía, pero también un sistema cognitivo (que nos
diferencia de los animales).
Sistema cognitivo: son artefactos cognitivos que responden a los cambios externos con
energía y transforman la energía en información. Accionan según la acción pasada, no sólo
lo actual, y pueden utilizar la experiencia para anticipar cambios energéticos futuros.
Sistemas de memoria: sistema cognitivo que puede almacenar o registrar cambios
energéticos y convertirlos en información
Como seres humanos, podemos adquirir información, convertirla en conocimiento y usarlo
para representar el mundo.
Información, conocimiento y representación son las monedas cognitivas
● INFORMACIÓN: El número de opciones que tenemos al tratar con una serie de
ítems, carece de contenido y significado. Un hecho informativo reduce la
incertidumbre de un sistema.
● REPRESENTACIÓN: codificación de la información en un sistema de memoria,
sustituto del objeto representado.
○ Memoria: sirve para anticipar, predecir y controlar el futuro, y para desear.
Tiene una función adaptativa, prospectiva. Organiza el presente y reproduce
información previamente procesada (recordar) función retrospectiva.
Permiten que no tengamos que aprender todo de nuevo todo el tiempo.