basales. Los cilios movilizan los líquidos sobre la superficie celular y los flagelos mueven células
enteras.
5. Los ribosomas están formados por dos subunidades sintetizadas en el núcleo que están
compuestas por proteínas y RNA ribosómicos. Sintetizan las proteínas.
6. El retículo endoplásmico (RE) es una red de membranas que forman sacos aplanados o
túbulos y se extiende desde la envoltura nuclear a través del citoplasma. El RE rugoso (RER)
está revestido por ribosomas que
sintetizan proteínas, que a su vez ingresan en el interior del RE para su procesamiento y
distribución. El RER
produce proteínas secretoras, proteínas de membrana y proteínas destinadas a los orgánulos;
también forma
glucoproteínas, sintetiza fosfolípidos y une las proteínas a los fosfolípidos. El RE liso (REL)
carece de ribosomas. Sintetiza ácidos grasos y esteroides, inactiva o detoxifica fármacos y
otras sustancias potencialmente nocivas, elimina los grupos fosfato de la glucosa-6-fosfato y
libera iones de calcio que inician la contracción de las células musculares.
7. El aparato de Golgi está constituido por sacos aplanados llamados cisternas. Las regiones de
entrada, medial
y de salida del aparato de Golgi contienen diferentes enzimas que le permiten a cada sector
modificar, clasificar y envolver las proteínas para su traslado en vesículas secretoras, vesículas
de membrana o vesículas
de transporte hacia diferentes destinos celulares.
8. Los lisosomas son vesículas rodeadas por membrana que contienen enzimas digestivas. Los
endosomas, los
fagosomas y las vesículas pinocíticas vierten su contenido en los lisosomas para su degradación
posterior.
Los lisosomas cumplen funciones en la digestión de los orgánulos deteriorados (autofagia), en
la digestión
de las células huésped (autólisis) y en la digestión extracelular.
9. Los peroxisomas contienen oxidasas responsables de oxidar a los aminoácidos, los ácidos
grasos y las sustancias tóxicas; el peróxido de hidrógeno que se produce durante este proceso
se inactiva por la acción de
la enzima catalasa. Las proteasas contenidas en los proteosomas, que son otra clase de
orgánulo, degradan
en forma continua las proteínas innecesarias, dañadas o defectuosas mediante su
fraccionamiento en péptidos pequeños.
10. La mitocondria consta de una membrana externa lisa, una membrana interna provista de
crestas y una cavidad llena de líquido denominada matriz. Estas “centrales de energía” de la
célula producen la mayor parte
del ATP celular y pueden cumplir un papel importante y temprano en la apoptosis.