Grupo y Liderazgo Emi Calvo
afirmaciones (palabra al mundo) cuando sucede lo 2 (mundo a palabra) hablamos de
declaraciones. 2 actos lingüísticos distintos.
a. Afirmaciones: corresponden al acto lingüístico de las descripciones. Se trata de
proposiciones acerca de nuestras observaciones, ya que nunca sabremos cómo son las
cosas realmente, ya que estas dependen de como las percibimos. Los seres humanos
comparten percepciones basados en dos aspectos: una estructura biológica común y la
tradición de distinciones de su comunidad. Las afirmaciones se hacen dentro de un
“espacio de distinciones” ya establecido, aun compartiendo las mismas distinciones, la
única descripción que hacemos es la de nuestra observación, no la descripción de la
realidad. Los seres humanos, basándose en esta capacidad común de observación,
pueden distinguir entre afirmaciones verdaderas y falsas, y esto dentro de un
determinado “espacio de distinciones”. Una afirmación verdadera es aquella para la
cual podemos proporcionar un testigo (un miembro de la comunidad con el cual
compartamos distinciones). Una afirmación es aquella sujeta a confirmación, quefalsa
cualquier testigo pueda refutar. Si es refutado, continuará siendo una afirmación, pero
falsa. En la realidad no todas las afirmaciones pueden separarse en verdaderas o
falsas, por no existir las condiciones necesarias para su corroboración, y por lo general,
las afirmaciones sobre el futuro, o de un pasado remoto, tienen la calidad de indecisas.
b. Declaraciones: no hablamos acerca del mundo, generamos un nuevo mundo para
nosotros. La palabra genera una realidad diferente, transforma al mundo. Después de
haberse dicho lo que se dijo el mundo ya no es el mismo de antes. El mundo se
rearticula en función del poder de la palabra. Las declaraciones están relacionadas con
el poder. Solo generamos un mundo diferente a través de nuestras declaraciones si
tenemos la capacidad de hacerlas cumplir. Esta capacidad puede provenir de la fuerza
o la autoridad otorgada por nosotros, o la comunidad para hacer declaraciones
válidas. Las declaraciones no son verdaderas o falsas como las afirmaciones, ellas son
válidas o inválidas según el poder de la persona que las hace. Cuando declaramos algo
nos comprometemos a comportarnos consistentemente con la nueva realidad que
hemos declarado.
c. Algunas declaraciones fundamentales en la vida: para hacer determinadas
declaraciones es necesario tener la debida autoridad. Sin que dicha autoridad sea
concedida las declaraciones no tienen validez ni eficacia. El individuo, por el simple
hecho de serlo, tiene autoridad para efectuar ciertas declaraciones, entre las cuales
están las siguientes: NO – SI – IGNORANCIA (NOSE) – GRATITUD – PERDON – AMOR
NO: es una de las declaraciones más importantes que un individuo puede hacer. Es la
declaración en la que en mayor grado compromete nuestra dignidad. Cada vez que
consideremos que debemos decir “no” y no lo hacemos, veremos nuestra dignidad
comprometida. Cada vez que digamos que “no” y ello no sea tomado en cuenta,
consideraremos que no fuimos respetados. Es una declaración que juega un papel
definitivo en nuestras relaciones de pareja, amistad, trabajo, hijos, etc. De acuerdo a
como ejerzamos esta declaración, definimos nuestra forma de ser en la vida, o
también una forma de vida.
SI: El “Sí” pareciera no ser tan poderoso como el “No”, ya que mientras no decimos
que “no”, se asume que opera el “sí”. Sin embargo el compromiso que implica esta
8