
Se logra arribar a los elementos contenidos en el
presupuesto económico a través de presupuestos
funcionales: Presupuesto de ventas – de producción – de
compras – de rrhh – de gastos administrativos y
comerciales – de amortizaciones de BU.
Las funciones implicarán asumir políticas: comerciales
con clientes – con proveedores – de inventarios de BC –
de financiación y endeudamiento – de distribución.
La intención de toda empresa es cumplir con el
presupuesto de ventas construido en base al pronóstico
comercial. La función de abastecimiento del mercado
reside en el sector de logística. Presupuesto de
producción dirá que cantidad de bienes o servicios será
necesario producir en el período.
El costo de mercadería vendidas presupuestadas; es el
sacrificio económico vinculado a unidades que se estima
vender en el futuro.
El presupuesto de gastos operativos, son las cargas que
se estima serán generadas por las funciones
administrativas y comerciales.
A la cadena iniciada por el presupuesto de ventas y
continuada por el presupuesto de abastecimiento, producción, compras y gastos operativos, le
habremos de restar la extinción de valor de los activos fijos de propiedad de la empresa.
Presupuesto financiero
Movimientos de fondo, cobros, pagos, aportes o retiros
de los propietarios, generación o cancelación de deudas.
Muestra el superávit o déficit de efectivo.
Los flujos financieros dependerán mayoritariamente de
los flujos económicos y los modos en que dichos fondos
habrán de percibirse.
El flujo neto de fondos presupuestado refleja el flujo de
fondos que la empresa habrá de percibir por las
actividades operativas independientemente de cómo
decide financiar el giro del negocio. Surgen las
políticas de financiación; que establecen cómo habrá de
ser la composición de la estructura de financiación
(proporción de pasivos y PN que habrán de mantenerse a
fin de respaldar la estructura de inversión).
Actividades de inversión:
- Ingresos o egresos de fondos vinculados con las
inversiones en A
+
fijos. Ingresos de ventas,
egresos de compras.
- Ingresos o egresos de dinero relacionado con el
rubro inversiones permanentes. Compras, ventas
o ventas percibidas.
Actividades de financiación:
- Endeudamiento
- Ingresos o egresos de dinero relacionado con los propietarios. Aportes o retiros por parte de
los socios como también los pagos de dividendos.
Ventas
CMV
Ut. Bruta
Gtos Adm.
Gtos Com.
Otros Gastos
EBITDA
Amortizaciones
EBIT (res. Operativo)
RFxT (activos)
RxT
Intereses
Dif. Cambio
RECPAM
RFxT (pasivos)
Intereses
Dif. Cambio
RECPAM
Res. Neto antes de impuestos
Impuesto a las ganancias (35%)
Res. Neto
________
Ingresos operativos
Cobranzas de ventas
Cobranzas CxV
Total ingresos operativos
Egresos operativos
Pago compras
Pago gtos operativos
Pago deudas com.
Total egresos operativos
Super / déf operativo (FEO)
Activ. Inversión
Mov (+/-) BU
Mov (+/-) inversiones
Mov (+/-) intangibles
Activ. Financiación
+ Nuevo endeudamiento
- Pago deuda financiera
- Pago de intereses
+ Aportes
- Retiros
Super / def Neto
Saldo inicial
Saldo al cierre