FORMACIÓN DE LOS TABIQUES DEL
Se forman entre los días 27 y 37. 2 masas
de crecimiento activo se fusionan,
dividiendo la luz en 2 conductos
individuales. Puede formarse por el
crecimiento activo de una masa que se
expande hasta el otro lado de la luz .
Son las almohadillas endocárdicas, en las
regiones donde aparecen, aumenta la
síntesis de matriz extracelular que produce
e introduce en la luz eminencias recubiertas
por células endocárdicas, estas se
desarrollan en las regiones av y tronconal,
donde colaboran en la creación de los
tabiques auriculares y ventriculares (porci.
Membran), así como en la creación de
conductos y válvulas av (13.16) y de los
canales aórtico y pulmonar (13.20).
Con el tiempo las almohadillas se
poblarán con células que migran al interior
de la matriz, proliferan en:
- Almohadillas auriculoventriculares
Células originadas de las
endocárdicas suprayacentes
- Almohadillas troncoconales: Orige
de las de la cresta neural que migran
a la región del tracto de salida.
Formación del tabique en la aurícula común
Al final de la 4ª semana:
Aparece la parte del septum primum
como cresta en forma de hoz del techo de la
aurícula común.
ostium primum: Abertura entre el borde
inferior del septum primum. Sigue el
desarrollo y las extensiones de las
almohadillas endocárdicas superior e
inferior crecen a lo largo del borde del
septum primum, cerrando el ostium
primum. Antes del cierre completo, la
muerte celular produce perforaciones en la
parte superior del septum primum. La fusión
de esas en su parte superior permite el flujo
de sangre de AD a la AI
La luz de la AD se expande al
incorporarse el asta del seno, aparece un
pliegue en forma de hoz, el septum
secundum que nunca forma un tabique
completo dentro de la cavidad auricular.
agujero oval Abertura dejada por el
septum secundum. La parte superior va
desapareciendo. La parte restante se
convierte en la válvula del agujero oval. Se
forma una hendidura oblicua alargada por la
que pasa sangre de AD a AI.
Después del nacimiento: Inicia la
circulación pulmonar y aumenta la presión
en la AI, la válvula del agujero oval se
presiona contra el septum secundum,
obliterando el foramen oval y separando
ambas aurículas.
20% de los casos no se fusionan los
septums: agujero oval permeable.
Formación de la aurícula izquierda y de la
vena pulmonar
AD se expande al incorporarse la asta del
seno derecho, igual que la AI. Empieza a
proliferar la mesénquima en el extremo
caudal del mesocardio dorsal que sostiene el
tubo cardiaco en la cavidad pericárdica
El septum primum se extiende hacia abajo
desde el techo de la aurícula común y el
mesénquima produce la
protuberancia
mesenquimatosa dorsal
.
Dentro de ella está la V PULMONAR en
desarrollo y se coloca en la AI
La porción restante de la protuberancia en
la punta del septum primum contribuye a la
formación de la almohadilla endocárdica en
el conducto
El trono principal de la V pulmonar
empieza con 2 ramas para el pulmón, crece
la AI y se incorpora a su pared posterior
formándose los 4 orificios para las V’s
pulmonares. Cada aurícula se desarrolla por
expansión y por la incorporación de las
estructuras vasculares: Seno venoso AD y
Tronco de la V pulmonar AI
La AD embrionaria se convierte en el
apéndice auricular trabeculado derecho que
contiene los m’s pectinados.
SINUS VENARUM: Es de pared lisa y se
origina en la asta derecha del seno venoso
La AI embrionaria más representada que
el apéndice auricular trabeculado, la parte
de pared lisa se origina en la v pulmonar
Formación de un tabique en el conducto auric
uloventricular
Al final de la 4ª semana:
Aparecen 4 almohadillas endocárdicas
auriculoventriculares, a cada lado y anterior
y posterior al conducto auriculoventricular
Al inicio el conducto da acceso al VI y está
separado del bulbo arterial por el borde
bulboventricular (13.9).
Al final de la 5ª semana: El extremo
posterior del borde termina en el centro de
la almohadilla endocárdica dorsal.El
conducto auriculoventricular se agranda a la
derecha, la sangre que cruza el orificio AV
tiene acceso a ambos ventrículos. Además
de las anteriores y posteriores, aparecen 2
ALMOHADILLAS AV LATERALES en
los márgenes derecho e izquierdo del
conducto
Las anterior y posterior se proyectan más
adentro de la luz y se fusionan. El resultado
es una división completa del conducto en
orificios ventriculares derecho e izquierdo.
Válvulas auriculoventriculares
Fusionadas las válvulas endocárdicas AV,
a cada orificio lo rodean proliferaciones de
tejido mesenquimatoso de las almohadillas
El torrente perfora el tejido en la superficie
ventricular de las proliferaciones, el tejido
mesenquimatoso se vuelve fibroso cuando
las válvulas AV se adhieren a la pared
ventricular por cuerdas musculares. El
tejido de las cuerdas degenera y lo
reemplaza TCD, por ello, las válvulas son
TC cubierto por endocardio. Están
conectadas por cuerdas tendinosas a los m’s
papilares, trabéculas musculares gruesas en
la pared ventricular
válvula mitral: Compuesta por 2 valvas en
el conducto AV izquierdo.
válvula tricúspide: 3 valvas en el conducto
AV derecho.
Formación de los tabiques del tronco arterial
y del cono arterial
5ª semana: Aparecen pares de crestas en el
tronco llamadas almohadillas troncales,
están en la pared superior derecha (reborde
troncal superior derecho) y en la inferior
izquierda (reborde troncal inferior
izquierdo) (13.20).
El derecho crece distalmente a la
izquierda y el iz distalmente a la d. Mientras
se extienden al saco aórtico, los rebordes se
enrollan y le dan forma de espiral al futuro
tabique. Una vez que se fusionaron, forman
el tabique aorticopulmonar que divide el
tronco en: canal aórtico y canal pulmonar
Cuando aparecen los rebordes troncales,
otros similares se desarrollan a lo largo de
las paredes dorsal derecha y ventral
izquierda del cono arterial.
Células de la cresta neural cardiaca
(rombencéfalo),migran por los arcos
faríngeos 3,4 y 6 a la región de salida del
corazón. Participan en la formación de
almohadillas endocárdicas en el cono y
tronco arterial. Como estas también
contribuyen al desarrollo craneofacial,
puede haber anomalías faciales y cardiacas.
Formación de tabiques en los ventrículos
Final de la semana: Se expanden los
ventrículos por el crecimiento del miocardio
en el exterior y la producción de divertículos
y trabéculas en el interior.
Las paredes medias de los ventrículos se
fusionan y forman el tabique
interventricular muscular.
Hay comunicación de los ventrículos por el
espacio entre el borde libre del tabique
ventricular muscular y las almohadillas
endocárdicas fusionadas. El agujero
interventricular Está arriba de la porción
muscular del tabique IV y se contrae al
completarse el tabique del cono Prosigue
el desarrollo y el crecimiento de la
almohadilla endocárdica anterior a lo largo
de la parte superior del tabique IV muscular
cierra el agujero. El cierre completo del
agujero IV forma la porción membranosa
del tabique interventricular.
Válvulas semilunares
Casi terminada la división del tronco, los
primordios de las válvulas semilunares se
ven como tubérculos pequeños en las
protuberancias troncales. De cada par una se
asigna al canal pulmonar y la otra al canal
aórtico. Un 3er tubérculo aparece en ambos
canales. Los tubérculos se ahuecan en la
superficie superior y originan las
VÁLVULAS SEMILUNARES
FORMACIÓN DEL SISTEMA CONDUCTOR DEL C
ORAZÓN
En un principio: centro cardiorregulador natur
al está en la porción caudal del tubo cardiac
o izquierdo. Más tarde: El seno venoso asu
me la función, se incorpora a la AD. El teji
do del centro está cerca de la abertura de la
VCS, así se forma el NODO SA. NODO A
V y HAZ AV/ DE HIS Provienen de 2 fue
ntes:
- Células miocárdicas en la pared
izquierda del seno venoso.
- Células miocárdicas del conducto
AV.
o Incorporado el seno venoso a la AD
ocupan su posición definitiva en la base del
tabique interauricular.
Resumen lagman s1.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .