
FORMACIÓN DE LOS TABIQUES DEL
• Se forman entre los días 27 y 37. 2 masas
de crecimiento activo se fusionan,
dividiendo la luz en 2 conductos
individuales. Puede formarse por el
crecimiento activo de una masa que se
expande hasta el otro lado de la luz .
Son las almohadillas endocárdicas, en las
regiones donde aparecen, aumenta la
síntesis de matriz extracelular que produce
e introduce en la luz eminencias recubiertas
por células endocárdicas, estas se
desarrollan en las regiones av y tronconal,
donde colaboran en la creación de los
tabiques auriculares y ventriculares (porci.
Membran), así como en la creación de
conductos y válvulas av (13.16) y de los
canales aórtico y pulmonar (13.20).
• Con el tiempo las almohadillas se
poblarán con células que migran al interior
de la matriz, proliferan en:
- Almohadillas auriculoventriculares
Células originadas de las
endocárdicas suprayacentes
- Almohadillas troncoconales: Orige
de las de la cresta neural que migran
a la región del tracto de salida.
Formación del tabique en la aurícula común
• Al final de la 4ª semana:
• Aparece la 1ª parte del septum primum
como cresta en forma de hoz del techo de la
aurícula común.
•ostium primum: Abertura entre el borde
inferior del septum primum. Sigue el
desarrollo y las extensiones de las
almohadillas endocárdicas superior e
inferior crecen a lo largo del borde del
septum primum, cerrando el ostium
primum. Antes del cierre completo, la
muerte celular produce perforaciones en la
parte superior del septum primum. La fusión
de esas en su parte superior permite el flujo
de sangre de AD a la AI
• La luz de la AD se expande al
incorporarse el asta del seno, aparece un
pliegue en forma de hoz, el septum
secundum que nunca forma un tabique
completo dentro de la cavidad auricular.
• agujero oval Abertura dejada por el
septum secundum. La parte superior va
desapareciendo. La parte restante se
convierte en la válvula del agujero oval. Se
forma una hendidura oblicua alargada por la
que pasa sangre de AD a AI.
• Después del nacimiento: Inicia la
circulación pulmonar y aumenta la presión
en la AI, la válvula del agujero oval se
presiona contra el septum secundum,
obliterando el foramen oval y separando
ambas aurículas.
•20% de los casos no se fusionan los
septums: agujero oval permeable.
Formación de la aurícula izquierda y de la
vena pulmonar
• AD se expande al incorporarse la asta del
seno derecho, igual que la AI. Empieza a
proliferar la mesénquima en el extremo
caudal del mesocardio dorsal que sostiene el
tubo cardiaco en la cavidad pericárdica
• El septum primum se extiende hacia abajo
desde el techo de la aurícula común y el
mesénquima produce la
protuberancia
mesenquimatosa dorsal
.
• Dentro de ella está la V PULMONAR en
desarrollo y se coloca en la AI
• La porción restante de la protuberancia en
la punta del septum primum contribuye a la
formación de la almohadilla endocárdica en
el conducto
•El trono principal de la V pulmonar
empieza con 2 ramas para el pulmón, crece
la AI y se incorpora a su pared posterior
formándose los 4 orificios para las V’s
pulmonares. Cada aurícula se desarrolla por
expansión y por la incorporación de las