Proceso Salud-Enfermedad de Abed, Luis Cesar.
Plantea en este texto que el problema social de la salud del hombre no puede
reducirse por medio del análisis simplista.
La biología sólo ve algunos aspectos de la salud y de la enfermedad. El análisis
interpretativo debería darse desde todos los saberes, biológicos, psicológicos y el
socio-cultural para así configurar una observación integral.
Triada huésped - agente - medio ambiente. Estos 3 componentes en estado de
equilibrio garantizarían el estado natural de salud. Mientras que un desbalance
daría origen a la enfermedad.
1953 - Gurney Clark definió equilibrio ecológico como “la relación mutual entre
organismos vivos y el ambiente”.
➔ Insuficiencia del modelo: en la triada lo social y lo psíquico queda excluido.
Salud: construcción histórica, social, cultural y subjetiva, de carácter
multideterminado, que ha variado a lo largo del tiempo, y a la vez adquiere
diferentes connotaciones. La salud es un proceso de continuo cambio y no un
estado. Es multidimensional porque comprende distintas dimensiones: física,
social, psíquica y cultural, éstas se encuentran relacionadas entre sí.
El modelo biomédico: perspectiva construida desde el paradigma positivista. Este
modelo considera que los problemas de salud son cuestiones individuales.
Se centra en hallazgos clínicos, predominio de la unicausalidad, objetivismo del
método científico, piensa al individuo como un cuerpo.
CLASE 4: Definiciones de salud
Video de Dr. Jaime Breihl
La salud abarca no sólo el aspecto individual, sino también lo que sucede en el
grupo socio-económico del que uno forma parte y a su vez ese grupo forma parte
de una sociedad.
★ 3 dimensiones de la salud, general, particular de los grupos e individual.
General: estructura socioeconómica: elemento que da la lógica de hacia
dónde va una sociedad.
Determina los modos de vivir de los diferentes grupos sociales. Ese modo de vivir a
su vez es un condicionante de la salud. Entendemos modo de vivir como modo de
trabajar, consumir, organizarse los soportes sociales y colectivos, construcción de
identidad y relaciones de calidad ambiental que disfruta o no cada grupo social.
Tedros, director de la OMS, sostiene que aunque ninguno de esos problemas (en
base a la lista de 13 desafíos que amenazan la sanidad en el planeta para la nueva
década) es fácil de abordar, la salud pública es, en última instancia, “una elección
política”.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8027563
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.