
R
e
s
u
m
en
ICSE
1er
P
ar
ci
a
l Catedra “Cataldi”
¿Qué es el estado? El estado va a nacer de una necesidad de organización donde
una o más personas toman el poder de decisiones en un territorio donde en los
comienzos la religión y la iglesia ponían a un representante que “era elegido por
mandato divino”. Los griegos fueron mas pensantes lo que dejaron que el pueblo
tome la decisión de elegir a un representante permitiendo que nazca la Democracia
El estado va a ir evolucionando porque la sociedad cambia y esta para se
considerado estado tiene que tener estas características:
1- Territorio (es el espacio físico que está delimitado donde este es preciso)
2- Población (son las personas que habitan ese territorio donde estas personas
pueden compartir cosas en común como la religión, raza, cultura, etc. Lo que
se conoce como nación, en un estado pueden convivir muchas
nacionalidades)
3- Soberanía (no hay nadie por encima de ellos en este caso es el estado lo que
los ciudadanos lo tienen que respetar)
¿Qué situación estaba viviendo argentina en el siglo XIX?
En 1850 ocurre la Revolución Industrial donde se empieza a mecanizar el proceso
de producción osea empiezan a remplazar mano de obra por maquinas donde
produjo un cambio en el mercado mundial, esto trajo que haya escasez de trabajo,
el salario descienda y el trabajador se someta a trabajar por poca plata lo que
impulso a que la población rural se mude a la ciudad. Todo se basó en el
capitalismo que es un modelo impulsor económico y político
Después estaba la División Internacional de Trabajo donde los países mas
desarrollados con mayor capital (gran bretaña, EE.UU.) quieren obtener mas
ganancias y recurren a países proveedores de materia prima y la mano de obra de
los países más pobres (argentina exportaba cereales y cueros donde los ingleses
no permitían que argentina produzca, sino que exporte)
La formación del estado argentino tuvo muchos enfrentamientos. Había caudillos
(políticos que no eran electos) que gobernaban las provincias a la fuerza lo que
causo conflictos internos, además que la argentina carecía de una infraestructura
básica (una economía rica, pero con una sociedad pobre: La argentina adopto un
modelo agroexportador donde la economía prospero, pero carecía de elementos
básicos como caminos, ferrocarriles, puertos, etc.). La argentina tenia un territorio
extenso, pero con una población mal distribuida donde la economía necesita mano
de obra. Además, que la argentina tenía un territorio extenso donde estaba mal
distribuida la población
¿Qué tipo de estado y modelo económico había?