Mitocondrias:
o
Son organelas que proveen la mayor parte de la energía consumida por la célula, a través
de la adenosintrifosfato (ATP), por medio de un proceso denominado fosforilación
oxidativa;
o
Tiene dos membranas que delinean compartimientos bien definidos:
▪
Membrana mitocondrial interna;
▪
Membrana mitocondrial externa;
o
Son las mitocondrias que deciden si la célula vive o muere. Ellas detectan el estrés de la
célula y empieza a liberar citocromo c en el citoplasma celular, iniciando así una serie de
reacciones enzimáticas que conduce a célula a la apoptosis (muerte celular programada);
Peroxisomas:
o
Pequeñas organelas que contiene enzimas oxidativas, como a catalasa y otras peroxidasas,
que participan en la producción y degradación de Peróxido de Hidrógeno (H2O2 – agua
oxigenada) y en la degradación de ácidos grasos por ser sustancias nocivas a la célula.
No Membranosas:
•
Microtúbulos:
o
Son tubos proteicos huecos, rígidos y no ramificados que pueden desarmarse con rapidez
en un sitio y rearmarse en otro;
o
Ellos crean un sistema de conexiones dentro de la célula, que guía el movimiento
vesicular;
o
Esta compuesto por tubulina α y tubulina β;
o
Se originan dentro del Centro Organizador de Microtubulos (MTOC) cerca del núcleo;
o
Los microtubulos intervienen en múltiples funciones celulares esenciales:
▪
Transporte vesicular intracelular
▪
Movimiento de cilios y flagelos;
▪
Fijación de los cromosomas al huso mitótico y su movimiento durante la mitose y
meiosis (a través de proteínas motoras: dineinas y cinesinas);
▪
Alargamiento y movimiento de las células;
▪
Mantenimiento de la forma celular;
Microfilamentos (Filamentos de Actina)
o
Son estructuras polarizadas;
o
Están en casi todo tipo de células;
o
Su extremo de crecimiento rápido recibe el nombre de extremo plus;
o
Su extremo de crecimiento lento recibe el nombre de extremo minus;
o
Su ritmo de polimerización y organización se logra por la concentración de actina G y de
la interacción de proteínas fijadoras de actina (ABP);
o
Participan de diversas funciones celulares:
▪
Anclaje y movimiento de proteínas de la membrana;
▪
Formación del núcleo estructural de las microvellosidades;
▪
Locomoción celular;
▪
Emisión de prolongaciones celulares;