ESCUELA DE CHICAGO
➢ Chicago sufre un incendio en 1871 que arrasó con toda a ciudad, por lo que se
empieza a pensar en la reconstrucción de la misma.
➢ Como los lotes eran de pequeña dimensión se empieza a considerar en la
construcción en altura de 8/9 pisos.
➢ Imponen realizar las obras con materiales ignífugos por lo que recurren al
hierro y al ladrillo.
➢ También, es importante mencionar el invento del ascensor (1857), el que vino
a solucionar la circulación vertical dentro del edificio, además también el uso
del correo neumático y el teléfono.
➢ Las fachadas dejan de tener un lenguaje histórico, y empiezan a simplificar los
ornamentos para separarse de la Vieja Europa, y empiezan a predominar las
líneas horizontales y verticales.
➢ Funcionalmente dividían los edificios en tres partes, la base para la zona
comercial, el cuerpo para las viviendas y oficinas y el coronamiento destinado a
las instalaciones. (academicismo)
➢ El arquitecto Sullivan, que es uno de los mas importantes de la escuela de
Chicago deja algunas cosas en claro,
primero que la forma sigue a la función
(funcionalismo).
➢ que la ornamentación en todo lo alto del edificio era una pérdida de tiempo y
plata, porque la visión del hombre más del primer piso no es capaz de captar el
detalle.
➢ y que por lo tanto en el resto solo se debe la horizontalidad, que es lo que los
iba a diferenciar de Europa, y por otro lado marcar la parte superior con
detalles sobredimensionados, para que así se pueda ver desde lejos.
EJ: EL AUDITÓRIUM DE SULLIVAN
➢ Está compuesto por un teatro, oficinas, tiendas y habitaciones de hotel, las últimas
miran al lago (por las vistas), las oficinas y tiendas hacia la calle comercial, y como
el teatro no necesita iluminación natural, lo localiza en el centro del lote.
➢ Algo que es importante mencionar es que, a diferencia de otros auditorios, el
acceso no es algo que se destaca, al igual que las escaleras, que parecen de servicio,
más que la entrada principal del teatro, por otro lado, el escenario poseía diferentes
mecanismos móviles muy modernos.
➢ A pesar de ser un edificio de la escuela de chicago, se levanta con mampostería, lo
único que se levanta totalmente en hierro, es la cocina, que no era parte del
programa, fue algo que se construyó después.
La escuela de Chicago, no es una escuela en si, sino que son una serie de arquitectos
que trabajan de forma similar, para resolver un problema, que es la de multiplicar la
superficie del suelo.