
NEFFA:
• Actividad, trabajo y empleo:
La actividad indica la forma en la que se utiliza el tiempo de vida, hay
actividades domésticas, educativas, culturales, deportivas, sociales etc.
El trabajo es una actividad, realizada por una o más personas orientada
hacia una finalidad, prestación de servicio
¿Cuándo hablamos de empleo?:
sólo cuando el trabajo se realiza para obtener una remuneración, como
trabajo asalariado, por cuenta propia o como empleador estamos en
presencia de un empleo.
• Categorías ocupacionales básicas:
➯PEI: Comprende a los que en la semana de referencia del relevamiento
estadístico no tienen empleo, ni lo buscan de manera activa, y que por lo
tanto no pueden considerarse desocupados.
Los integrantes pueden clasificarse como INACTIVOS TÍPICOS o como
INACTIVOS MARGINALES, pero también al "desalentado".
➯PEA: Es el conjunto de personas que independientemente de su edad,
tiene una ocupación o que, sin tenerla, en la semana de referencia
ha estado buscando trabajo.
Dentro de la PEA se pueden identificar diversas categorías
ocupacionales.
• Trabajo informal:
Son aquellas actividades de bajo nivel de productividad, trabajadores
independientes (con excepción de los profesionales), empresas muy
pequeñas o no organizadas.
• Trabajo en negro:
Trabajadores asalariados que o han sido declarados por los empleadores,
principalmente para no invertir tiempo en trámites administrativos y sobre
todo para reducir los costos laborales (evasión del pago de salario indirecto)
• Efecto ''Desalentador'':
El efecto ''trabajador desalentado'', se verifica cuando alguien que
formaba parte de la población empleada, subocupada o desocupada que
buscaba un empleo, se retira de la PEA luego de búsquedas infructuosas o
por razones institucionales o familiares, o por haber perdido la voluntad de
buscar empleo (por no conseguirlo)
¡Importante!
Trabajo y actividad
no son nociones
equivalentes
Empleo y trabajo
no son nociones
equivalentes
Otras categorías
de la PEA:
Población
ocupada: 15 hs o
más
Ocupados plenos:
35/45 hs
semanales
Sobre ocupados:
45 o más horas
semanales
Sub-ocupados:
menos de 35 hs
semanales, pero
desearía trabajar
más horas.
Inactivos marginales: no tienen trabajo, no lo buscan, pero están dispuestos a trabajar.
Inactivos Típicos: no trabajan, no buscan, ni están disponibles para trabajar.