Fiorella Luchini
Ejes corporales: El establecimiento de los ejes corporales, anteriorposterior (craneocaudal),
dorsoventral y derecho-izquierdo se lleva a cabo al inicio de la embriogénesis. Migran a la futura
región craneal las células que darán origen al endodermo visceral anterior (EVA) en el extremo
craneal de la capa endodérmica del disco laminar. Durante esta etapa del disco bilaminar las células
en el endodermo EVA expresan genes esenciales para formar el encéfalo, entre ellos los factores de
transcripción OTX2, LIM1 y HESX1, lo mismo que los factores secretados cerberus y lefty1
(miembros de la familia TGF-β). Estos inhiben la actividad nodal, con lo cual establecen el extremo
craneal del embrión. La ausencia de cerberus y de lefty1 en el extremo caudal del embrión permite
que prosiga la expresión nodal, señal que establece y mantiene la línea primitiva. Una vez formada
la línea, el gen NODAL regula varios genes que forman el mesodermo dorsal y ventral, así como las
estructuras de la cabeza y de la cola.
Otro miembro de la familia TGF-β, la proteína morfogénica ósea 4 (BMP4), se secreta en todo el
disco embrionario. En presencia de esta proteína y del factor de crecimiento de los fibroblastos, el
mesodermo se dirige a la parte ventral para contribuir a la formación de riñones (mesodermo
intermedio), de la sangre y el mesodermo de la pared corporal (mesodermo de la placa lateral).
Los genes de la cordina junto con nogina y folistatina antagonizan la actividad de BMP-4. Así que, el
mesodermo se desplaza dorsalmente hacia la notocorda, los somitas y los somitómeros. Más tarde,
estos tres genes se expresan en la notocorda y son importantes en la inducción neural dentro de la
región craneal.
Como ya se mencionó, el gen Nodal participa en la iniciación y mantenimiento de la línea primitiva.
De modo análogo, HNF-3β conserva el nódulo y más tarde induce la especificidad regional en las
áreas del prosencéfalo y del mesencéfalo.
La regulación de la formación del mesodermo dorsal en las regiones central y caudal está
controlada por el gen BRACHYURY(T) expresado en el nódulo, en las células precursoras de la
notocorda y en ésta. El gen es esencial para la migración celular a través de la línea primitiva
También la lateralidad (simetría derecha-izquierda) se establece al inicio del desarrollo. En
condiciones normales muchos órganos muestran asimetrías, entre ellos: corazón, pulmones,
intestino, bazo, estómago, hígado. La posición de estos órganos y sus asimetrías dependen de
multitud de moléculas y genes señalizadores.
Cuando aparece la línea primitiva, el factor de crecimiento de los fibroblastos (FGF8) es secretado
por las células en el nódulo y en la línea primitiva. Este factor induce la expresión de gen Nodal.
Luego la expresión queda restringida al lado izquierdo del embrión al acumularse allí serotonina (5-
HT). Las elevadas concentraciones de serotonina en ese lado activa la expresión del factor de
transcripción MAD3 que limita la expresión del gen Nodal a la cara izquierda del nódulo primitivo.
Los genes mediales como SONIC HEDGEHOG (SHH), LEFTY 1 y ZIC3 ayudan a establecer la línea
medial pero al mismo tiempo impiden que la expresión del gen Nodal llegue al lado derecho. En el
mesodermo de la placa lateral izquierda la proteína Nodal inicia una cascada de señales que incluye
LEFTY2 para regular PITX2, factor de transcripción que es un “gen maestro” con una
homeosecuencia encargada de establecer la lateralidad izquierda. Su expresión se repite en el lado
izquierdo del corazón, del estómago y los primordios intestinales, pues estos órganos adoptan sus
posiciones corporales asimétricas normales.
Los genes que regulan el desarrollo del lado derecho no están tan bien definidos, aunque la
expresión del factor de transcripción SNAIL está restringida al mesodermo de la placa lateral
derecha y probablemente regule los genes efectores que establecen el lado derecho.