Rodete (Labrum): se dispone en forma de anillo alrededor de ciertas cavidades
articulares para aumentar la superficie articular.
Disco y menisco: interpuestos entre superficies articulares, mejoran su
concordancia. Su base periférica se adhiere a la cápsula. Puede presentar inserción
ósea (rodilla) Divide la articulación en 2 cavidades secundarias.
Cápsula y ligamentos
Constituyen un dispositivo que asegura el contacto entre las superficies articulares.
La cápsula se inserta en el hueso en la vecindad del revestimiento del cartílago
articular. También puede insertarse a distancia. Puede ocurrir que parte o todo el
cartílago epifisario se localice dentro de la cápsula.
La disposición de la capsula depende de cada articulación. Presenta engrosamientos
en los lugares donde se ejercen fuerzas de tracción, que constituyen los ligamentos.
Ej.: en la articulación del codo los ligamentos son bien diferenciados y espesos en
los laterales mientras que la capsula es delgada por los amplios movimientos de
flexión y extensión.
Algunos ligamentos se encuentran a distancia de la articulación: corresponden a
músculos o tendones periarticulares.
Los ligamentos poseen formas variables: banda o cinta, cordón diferenciado,
espesamiento adherente a la capsula. Son de resistencia considerable y le confieren
firmeza a la articulación. Presentan elasticidad variable:
Ligamentos Fibrosos: prácticamente inextensibles, su extensión limita el
movimiento.
Ligamentos Elásticos: son algo más extensibles. Ej.: ligamentos amarillos de las
articulaciones vertebrales.
A ambos lados de sus inserciones óseas, la capsula se continua con el periostio
de los huesos que une. Esta cubierta por un tejido conectivo periarticular al
cual se aplican músculos que entran en contacto con la articulación: músculos
yuxtaarticulares. Son músculos que actúan como ligamentos pero no forman parte
-9-
de la articulación.
La sinovial es una membrana delgada que tapiza la capsula articular por su
superficie interior. Se inserta por sus extremos en el contorno del revestimiento
cartilaginoso de las superficies articulares. Cuando la capsula se inserta a distancia,
la sinovial tapiza toda la superficie ósea interpuesta. La sinovial puede presentar
prolongaciones en el interior de la articulación, llamados pliegues sinoviales, que
rellenan espacios libres. La sinovial es la parte mas vascularizada de la articulación.
Segrega la sinovia, líquido transparente formado por agua, proteínas, algo de
mucina, grasas y sales minerales. Puede tener células descamadas del cartílago y la
sinovial. Normalmente la cantidad del líquido es poca. Es la parte mas vulnerables
de la articulación.
Vascularización