El periodo de eyección dura aproximadamente 26 seg estando el punto máximo de la
curva de presión ventricular en la mitad de este tiempo o sea 13 seg, a partir del cual
la presión intracavitaria ventricular comienza a descender cayendo por debajo de la
presión que existe en la aorta.
RELAJACIÓN ISOMÉTRICA
Es todo lo contrario que la contracción isométrica. En este periodo disminuye la
tensión del musculo pero todavía no se ha producido un alargamiento de su longitud.
Microscópicamente lo que sucede es que se han separado la cabeza de los puentes
cruzados de los filamentos gruesos de los sitios activos de ADP que se encuentran en
los filamentos delgados, pero todavía no se ha producido un aumento de longitud de la
sarcomera, el tiempo es de 2cseg.
Al iniciarse la relajación isométrica la presión en la aorta supera a la de la cavidad
ventricular izquierda, y el retroceso de la sangre cierra la válvula semilunar, pero
todavía no se ha abierto la válvula mitral. Lo mismo sucede en el ventrículo derecho la
sangre que trata de regresar de la arteria pulmonar cierra la válvula semilunar, pero
todavía no se ha abierto la válvula tricúspide.
De esta manera otra vez durante el ciclo cardiaco se vuelve a presentar el cerramiento
de las 4 válvulas al mismo tiempo. El cerramiento de las válvulas aorticas y pulmonar
en ese orden, producen vibraciones que se conocen con el nombre de segundo ruido
cardiaco. Ocurren al inicio de la relajación isométrica
DIÁSTOLE
Es la etapa de relajación ventricular, comprende 3 periodos:
1.-Periodo de llenado rápido o protodiastole. De aproximadamente de 16 a 17 seg
representa el 50% del llenado ventricular, debido a que durante la sístole, estando
cerradas las válvulas auriculo ventriculares, la sangre proveniente de las cuatro venas
pulmonares se acumuló en la aurícula izquierda. Lo mismo sucedió en la aurícula
derecha, donde se acumuló sangre proveniente de las venas cavas superiores,
inferiores y del seno coronario.
Al iniciarse la protodiastole la apertura de la mitral y tricúspide envía el volumen de
sangre acumulada en las aurículas al ventrículo correspondiente.
2.-Periodo de diastasis, periodo de llenado lento o mesodiastole. Mientras se
encuentran abiertas las válvulas A-V con sus velos valvulares separados, la sangre
proveniente de las cuatro venas pulmonares pasa directamente al ventrículo izquierdo.