
hileras: hilera externa, hilera interna e hilera media para dar paso a las
divisiones de los nervios olfatorios, a ramificaciones de las arterias
etmoidales y a delgadas prolongaciones de la duramadre.
Existen dos agujeros olfatorios que ocupan la extremidad anterior y se
distinguen en interno y externo.
El agujero interno esta aplicado contra la parte anterior de la apófisis
crista galli y corresponde a la hendidura etmoidal y está ocupada por
una prolongación de duramadre.
E l externo llamado de agujero etmoidal anterior; es redondeado u oval,
da paso al nervio nasal interno y a la arteria que le acompaña. En
algunas ocasiones este agujero está unido al surco etmoidal, en el que
se alojan la arteria y el nervio precitados.
3) MASAS LATERALES: En los
bordes laterales de la lámina
cribosa se encuentran suspendidas
las masas laterales. Cada una de
ellas está situada por fuera de la
línea media, entre la fosa nasal por
dentro y la cavidad orbitaria por
fuera, tienen forma cubica por lo
que ofrecen seis caras: cara
externa, cara interna, caras
laterales, cara anterior y cara
posterior.
a) Cara externa: Es plana y lisa, forma
parte de la órbita, recibe el nombre
lámina papirácea o hueso plano del
etmoides. Se articula por arriba con el
frontal, por abajo con el maxilar
superior, por delante con el unguis y
por detrás con el esfenoides y el
palatino.
b) Cara interna: La cara interna forma la mayor parte de la pared externa de
las fosas nasales. De esta cara se desprenden dos láminas llamadas
cornetes o conchas, una es cornete superior y la otra es inferior que
constituye el comete medio.
El comete superior es mucho más pequeño que el cornete medio y *
ocupa sólo la parte posterior de la cara interna del etmoides; por