
CONFIGURACIÓN INTERNA DE LA LARINGE (ENDOLARINGE)
La laringe presenta dos repliegues anterosuperiores un par superior o cuerdas vocales falsas y un par
inferior o cuerdas vocales verdaderas, entre ellos se dispone el ventrículo laríngeo. Se pueden
describir tres niveles:
1. Superior, vestíbulo laríngeo.
2. Medio, ventrículo laríngeo y glotis.
3. Inferior, cavidad infraglótica.
1. VESTÍBULO LARÍNGEO (SUPRAGLOTIS)
Situado por debajo de la entrada de la laringe y limitado hacia abajo por el borde libre de los pliegues
vestibulares.
Pared anterior:
cara posterior de la epiglotis.
Pared posterior:
reducida, limitada por el espacio que separa al vértice de los aritenoides del borde
superior de los músculos aritenoideos, oblicuo y transverso (incisura interaritenoidea).
Paredes laterales:
revestida por mucosa.
2. VENTRÍCULO LARÍNGEO Y GLOTIS
A este nivel se ubican los elementos que hacen de la laringe un órgano fisiológicamente esencial.
Pliegues vestibulares (cuerdas vocales superiores o falsas)
Se sitúan en el límite entre el vestíbulo y el ventrículo laríngeo y están constituidos alrededor del
ligamento vestibular. La mucosa que tapiza a este ligamento forma un pliegue no muy grueso. Su
borde libre junto con el del lado opuesto forma un orificio elástico, pero no contráctil, la hendidura
vestibular o glotis falsa.
Pliegues vocales (cuerdas vocales inferiores o verdaderas)
El armazón de cada pliegue está conformado medialmente por el cono elástico laríngeo y el ligamento
vocal y lateralmente por el músculo vocal. Están tapizados por mucosa que forma un pliegue
vigoroso, elástico y contráctil.
Su borde libre con el del lado opuesto limita la hendidura glótica. Espacio qué es controlado por los
pliegues vocales.
Ventrículos laríngeos de Morgagni
Son divertículos de la cavidad laríngea desarrollados lateralmente entre los pliegues vestibulares y los
vocales y están tapizados por mucosa.
Glotis
Es la porción de la laringe que produce la voz, incluyendo a los pliegues vocales. La porción
intramembranosa de la hendidura glótica corresponde al espacio comprendido entre los bordes libres
de los pliegues vocales y el pliegue interaritenoideo constituye la porción intercartilaginosa de la
hendidura glótica
3. CAVIDAD INFRAGLÓTICA
Limitada hacia arriba por la hendidura glótica y hacia abajo por la circunferencia interna del anillo
cricoideo. Este nivel se comunica directamente con la cavidad traqueal.