
INTESTINO DELGADO
LÁMINA PROPIA
Es un tejido conectivo laxo que encontramos en el centro de las
vellosidades intestinales y rodeando a las criptas de Lieberkühn. En
la lámina propia se encuentran
CÉLULAS DE PANETH CÉLULAS MADRE
localizan en la zona basal de la cripta
forma piramidal (triangular en los cortes)
núcleo basal y un citoplasma basal basófilo (por el REG)
zona apical está ocupada por muchos gránulos de
: contienen lisozima (un enzima
antibacteriana),
defensinas
y zinc.
capacidad de fagocitar bacterias: lisosomas
mayor parte de las céls de la pared en la mitad inf. de
cripta
céls cilíndricas bajas indiferenciadas
conservan capacidad de proliferar (por eso se ven
mitóticas en la cripta) y responsables de renovación
epitelio: el epitelio se renueva cada 5-6 días
diferencian y transforman en el resto de los tipos celulares
Se encuentran
•fibroblastos
•alguna fibra muscular lisa (que se desprende de la muscular de la mucosa)
•abundantes células del sistema inmunitario en las vellosidades intestinales
•Abundantes nódulos linfoides solitarios, más abundantes cuanto más cerca del íleon, que pueden invadir la submucosa.
Ya en el íleon el tejido linfoide puede formar placas de Peyer (grandes conglomerados de nódulos linfoides y
tejido linfoide difuso)
•abundantes vasos sanguíneos y linfáticos
MUSCULARIS MUCOSAE
Formada por dos capas delgadas, una circular interna y otra longitudinal externa,
de f. musculares lisas. Algunas fibras musculares lisas de la muscular de la mucosa
se extienden hasta la lámina propia de las vellosidades intestinales.
Kierszenbaum, et al. Histología y biología celular. 3°Ed. Barcelona, Editorial Mosby Elsevier; 2012
Brusco H. A. Histología Medico-Práctica. Buenos Aires: Editorial Elservier; 2014.
Ross, Pawlina, Histología. Texto y atlas color con Biología Celular y Molecular, 7ma edición, España, Editorial Wolters Kluwer, 2015.
Descargado por Manuel Antonio Cruz Espinoza
Encuentra más documentos en www.udocz.com