
Erick Rojas R. - @mendel.studies
Biomoléculas orgánicas
• El ADN tiene forma de doble hélice,
compuesta por dos largos polímeros
de nucleótidos que se complementan
entre sí.
• Las pentosas y los grupos fosfatos
forman la parte externa de la hélice y
las bases nitrogenadas se encuentran
en el interior.
• Los puentes de hidrógeno están
encargados de enlazar cada base
nitrogenada con su complementaria.
• Complementariedad de las bases
nitrogenadas se debe a su número de
puentes de hidrógeno
• Cada cadena o hélice de nucleótidos
de disponen de forma antiparalela,
5’P (Fosfato) y 3’-OH.
Estructura primaria
Se trata de la secuencia de nucleótidos de
una de las cadenas de ADN. Como el primer
nucleótido tiene libre el carbono 5`y el
siguiente nucleótido tiene libre el carbono 3’,
se dice que la secuencia de nucleótidos se
ordena de 5’ a 3’ (5’→ 3’).
Estructura secundaria
Corresponde a una estructura de doble hebra
antiparalela (5’→3’) y (3’←5’) helicoidal,
donde ambas cadenas son complementarias
por sus bases (A=T y C=G).
Las vueltas de estas hélices se estabilizan
mediante puentes de hidrógeno.
Tip especial de mendelcito para ti
¿Te parece pesado el contenido?
Esta parte de biología tiende a ser un poco densa, por lo que
te recomiendo tomar pausar y estudiarla con calma
Intenta tomar tus propios apuntes… ¡Tú puedes hacerlo!