
Osmosis: pasaje de agua donde hay mas sustancia hacia donde hay menos.
Bombas: gastan ATP, función ATPasa, similares a Carriers, bombas de sodio y potasio (cada 3
Na entran 2 K consume 1 ATP)
En masa: Grandes cantidades de sustancia, involucra parte de la membrana, endocitosis y
exocitosis.
Pinocitosis: se incorpora sustancias, se guardan en vesículas por lo general liquidas.
Fagocitosis: envuelve la sustancia y las come (fagocita)
Mediado por receptores: endocitosis con mediador de receptores.
Sist. De endomembranas (SVC)
Sistema vacuolar citoplasmático: exclusivo de la célula eucariota, sistema de tubos, vesículas,
etc. Dividen el citoplasma en dos partes, por un lado el citosol, y por otro el sistema de
endomembranas, tiene permeabilidad selectiva, función de compartimentalizar la célula,
regula intercambio con citosol, contribuye al mantenimiento y sostén de la célula, se relaciona
íntimamente citoesqueleto.
Componentes: envoltura nuclear, retículo endoplasmático liso, retículo endoplasmático
rugoso, aparato de Golgi, lisosomas y endosomas.
RER: síntesis de proteínas (traducción), tiene adosados ribosomas, posee extremo amino
terminal (péptido señal), dentro del RER se sintetizan proteínas integrales, de exportación,
proteínas del SVC y enzimas hidrolíticas, posee la función de glicosilación de proteínas.
REL: túbulos o vesículas desordenadas, sus funciones son la degradación de glucógeno o
glucogenólisis, síntesis de lípidos, detoxificación celular, el REL también posee deposito y
bomba de calcio.
Aparato de Golgi: controla lo que entra y sale de la célula, es el intermediario entre los
retículos y la membrana, posee una cara cóncava (mira hacia membrana) la cara de
maduración o cara trans y una cara convexa (mira hacia el núcleo) es formadora llamada de
entrada o cis, sus funciones son degradación de proteínas erróneas o mal plegadas,
glicosilación de proteínas y lípidos, síntesis de proteoglicanos, empaqueta sustancias para
luego ser transportadas (ciclo secretor).
Envoltura nuclear: doble membrana atravesada por ribosomas en parte externa.
Lisosomas: están en movimiento, son vesículas membranosas, su función es la degradación de
biomoléculas, posee enzimas hidrolíticas, ph acido, bomba de protones, vuelve el medio mas
acido, tiene carriers que sacan las moléculas mas simples, los lisosomas primarios están
inactivos, los secundarios son enzimáticamente activos (heterofagosomas, cuerpos residuales
y autofagosomas).
Endosomas: vesículas, posee enzimas hidrolíticas, su medio no están acido, pueden ser
precoces o tardíos, los precoces se fucionan a lisosomas y estan mas cerca de la membrana, los
que están mas alejados son tardíos.
Señales.
Irritabilidad: recibe estimulos y reacciona (señales).