
228
@Timocito_FMed
Vacularización e Inervación
Linfáticos: Nodos alrededor del borde
mesentérico del intestino nodos
mesentéricos superiores nodos celíacos.
Inervación: simpático y parasimpático del
plexo mesentérico. Cumple función secretora
y motora.
Intestino grueso
Desde el orificio ileal hasta el ano.
Dilatación: ampolla del recto. Se estrecha a
nivel del canal anal.
Diámetro es mayor al intestino delgado.
Tenias: dos posterolaterales, la tenia omental que se une al omento mayor, y la tenia mesocólica
que se une al mesocolon. Una tenia libre, anterior, entre las tenias omental y mesocólica. No hay
en el recto.
Las tenias y haustras se ven en radiografías como pilas de monedas.
Haustras: son dilaltaciones en forma de saco entre dos pliegues semilunares. Están entre las
tenias. Son más desarrolladas en el ciego y colon sigmoide, y en más cantidad en el colon
transverso.
Apéndices omentales: masas adiposas en la subserosa, sobre la tenia libre y tenia omental.
Túnica mucosa y túnica muscular.
Ciego, apéndice vermiforme, colon transverso y colon sigmoide son libres.
Colon ascendente y descendente están adosados a la pared posterior.
Ciego y apéndice vermiforme
Orificio ileal: bordeado por la papila ileal, una saliente de la mucosa y las capas musculares que
constituye el esfínter del orificio. Se compone de dos labios, superior e inferior. Dan origen al
frenillo del orificio ileal. Su función es oponerse al reflujo del contenido, que es frecuente y no
patológico.
Orificio del apéndice vermiforme: inferior al orificio ileal. Tiene un pliegue mucoso, la válvula
apendicular, que no impide que el contenido cecal penetre en la luz del apéndice vermiforme.
El apéndice vermiforme tiene una túnica submucosa con nodulillos linfoides agregados, para la
defensa de infecciones.
El ciego está todo peritonizado, está libre en la cavidad. Su lámina anterior se prolonga con la
lámina anterior del mesenterio y la lámina posterior forma el receso retrocecal.
El peritoneo apendicular forma el mesoapéndice, que rodea todo el apéndice.
Relaciones
Arriba: colon ascendente, en el ángulo recto sobre su cara medial.
Anterior: espacio extraperitoneal, peritoneo parietal anterior, omento mayor y en el niño el
colon sigmoide.
Medial: última asa ileal, colon sigmoide y el uréter derecho bajo el peritoneo parietal.