
Arteria carótida común derecha:
inicia en el tronco arterial braquiocefálico
Arteria carótida común izquierda:
Inicia en arco o cayado aórtico
relaciones:
sigue el borde anterior del m esternocleidomastoideo, termina a nivel de:
▪ Hueso hioides
▪ Borde superior del cartílago tiroides
▪ C-4
colaterales: ninguna
terminales: carótida interna y carótida externa
vana yugular interna
Drena la sangre del encéfalo, cara y cuello
afluentes
• seno petroso inferior
• vena facial
• vena lingual
• vena faríngea
• vena tiroidea superior y media
forma parte del paquete neurovascular del cuello
se anastomosa con la vena subclavia para dar origen al tronco venosos braquiocefálico
vena yugular anterior
• Se origina de un plexo venoso submentoneano
• Este plexo se origina de la confluencia de las venas submandibulares
• Desciende entre la línea media anterior al borde ant. del ECM.
• Termina en la vena subclavia
La venas yugulares anteriores e ambos lados están unidas por el arco venoso yugular.
Vena yugular externa
▪ Se origina de la anastomosis de la vena auricular posterior y la retromandibular
▪ Recibe como afluente a la vena occipital
▪ Termina en la vena subclavia
Vena supratroclear
Inicia en la frente
Se une a la vena supraorbitaria para dar origen a la facial en el ángulo medial del ojo
Vena supraorbitaria
Se une a las afluentes de la vena temporal superficial y media
Vena facial
Se encarga de la mayor parte del drenaje venoso de la carta
Inicia en el ángulo medial del ojo por la unión de la v. Supraorbitaria y supratroclear
Se une a la rama anterior de la vena retromandibular
Desemboca en la vena yugular interna
La porción superior de la vena facial suele denominarse vena angular
Vena temporal superficial
Drena la frente y el cuero cabelludoVena retromandibular
Se forma de la unión de la v. temporal superficial y maxilar por detrás del cuello de la mandíbulA
Carótida externa:
Inicia en la carótida común
Por arriba del borde sup. del cartílago
tiroides.
Relaciones.
Borde ant del m. ECM
Termina a la altura del angula de la
mandíbula o Lóbulo auricular dentro de la
glándula parótida
Colaterales:
Art. Tiroidea superior
Art. Lingual
▪ Art. Dorsal de la lengua
▪ Art. sublingual
Art. Facial
▪ Art. Tonsilar
▪ Art. Mental
▪ Art. Labial superior
▪ Art. Labial inferior
▪ Art. Palatina ascendente
▪ Art. Submentoneana
▪ Art. Laterals nasals
▪ Terminal
▪ Art. Angular.
Art. Faríngea ascendente
Art. Occipital
Art. Auricular posterior.
Terminales:
a. temporal superficial
a. maxilar
Carótida interna
Inicia en la carótida común
Por arriba del borde sup. del cartílago tiroides
Relaciones
Ingresa al cráneo por el agujero carotideo
Se apoya en el músculo largo de la cabeza
El vago se encuentra posterolateral a ella
Colaterales:
Si tiene, pero no a nivel de cuello
Arteria maxilar
Rama terminal de la carótida externa
Relaciones:
Se origina por detrás del cuello del proceso condilar
de la mandíbula.
Atraviesa la fosa infratemporal
Colaterales:
Art. Auricular
Art. Timpanica anterior
Art. Meningea media
Art. Meningeas accesorias
Art. Alveolar inferior
Art. Musculares
o maseterica
o temporal profunda
o pterigoidea
o bucal
Art. Alveolar superior posterior
Art. Alveolar superior media
Art. Infraorbitaria
Art. Palatina descendente
Art. Del conducto pterigoideo
Art. Faringea
RAMA TERMINAL
Art. Esfenopalatina
Anillo linfático pericervical
Linfonodos: submentoneanos, submandibulares, parotideos (superficiales o profundos),
retroauriculares y occipitales
Anillo linfático bucofaríngeo
Tonsila faringea…….…….nasofaringe
Tonsila turbaría…………...nasofaringe
Tonsila palatina…………..orofaringe entre los pilares del istmo de mas fauces
Tonsila lingual……………en el limite entre la orofaringe y la laringofaringe a nivel de la raíz de la
lengua
linfonodos cervicales profundos o yugulares = tronco yugular = conductos linfáticos
El conducto linfático derecho drena al ángulo yugulosubclavio (venoso) derecho.
El conducto torácico izquierdo drena al ángulo yugulosubclavio (venoso) izquierdo.
Nota: El linfonodos Yugulodigastrico y Yuguloomohioideo son ej de cervicales profundos CEAV
cuerpo carotideo
En la bifurcación de la carótida común
(quimiorreceptor)
seno carotideo
se localiza en la porción inicial de la carótida
interna (baroreceptor)