
1. Movimientos bordeantes: Los movimientos bordeantes pueden ser vistos de tres
formas diferentes en el bicuspoide de Posselt (Fig. 3ª, 3b y 3c). El movimiento de
rotación o de eje de bisagra de apertura mandibular mientras ésta se encuentra en su
posición más retruída, se denomina trayectoria de eje de
bisagra (corresponde a la línea
H). El recorrido entre II y III corresponde al movimiento de translación de la mandíbula
mientras se encuentra en posición retruída. El movimiento habitual de apertura
mandibular está representado por la línea h. Las posiciones de contacto dentario
específicas corresponden a 1, 2, 3 y 4, 5 y 6 y serán tratadas en la próxima sección (2.
Posiciones contactantes).
Referencias de Figuras 3 a, 3 b, 3 c
y 4 a, 4 b
H. eje terminal de movimiento
1. posición de retrusiva
2. posición intercuspídea
3. oclusión borde a borde
4. posición de contacto protrusiva
5. posición lateral derecha
6. posición lateral izquierda
x. posición postural
h. movimiento de cierre habitual
II. comienzo de la translación en el
movimiento de apertura.
III. máxima apertura
2-Posiciones contactantes: En una vista horizontal el bicuspoide tiene la forma de un
romboide y el ángulo formado por sus dos lados posteriores se denomina arco gótico
(figura 4 a.