apareció en el mundo romano como dios-sol (el invencible dios-sol Mitra); era honrado por
pequeños y exclusivos grupos de hombres que creían haber sido elegidos y a aquienes se les había
prometido la vida eterna. Según la mitología de este misterioso culto, Mitra había asesinado al
todo sagrado, lo que de algún modo condujo a los creyentes a su salvación. Los iniciados, que en
su mayoría se concencentraban en roma, ostia y las provincias fronterizas, eran normalmente
gente corriente. Aunque ytamnian había muchos soldados, a quienes atraía quizás la idea de la
camaradería cercana y la exclusividad del culto. Además, desde hacia tiempo los romanos se
habían famliarizado con el culto monoteísta de los judisio, a quienes augusto había concedido
libertad de culto, al aceptar que sus ritos eran antiguos y legitimos. Los romanos, sin embargo, no
comprendían lo íntimamente entrelazados que estaban las creencias religiosas judías con el
sentimiento nacional, y no apreciaban por completo la importancia de mantener las imágenes del
emperador fuera del templo. Una seria de acciones torpes e insensibles por parte de los
gobernadores romanos, y la amenaza del emperador caligual de hacer que colocaran una esttua
suya dentro del templo para que le rindieran culto, enojo a muchos en jerusalem. Ademas, los
judíos de alejandria fueron atacados por los griegos en la ciudad, concabados con el gobernador. A
pesar de estos reveses a las buenas relaciones, los romanos percibieron la gran guerra judía entre
los años 66 y 70 no en términos religiosos, sino como un acto de rebelión política. Los cristianos
eran considerados definitivamente como extraños, por su creencia monoteistica en un salvador
que había muerto y había sido resucitado, y por la practica que llevaban a cabo grupos cerrados de
fieles de rituales que parecían extraños a muchos paganos, incluida la ceremonia de la eucaristía,
que consistía en comer la carne y beber la sangre de cristo.
Los cristianos también debían hacer frente a acusaciones de relaciones incestuosas, puesto que se
dirigían unos a otros como hermanos o hermana, y de fomentar la sedición por referirse a cristo
como el señor. El gobierno romano durante los dos primeros siglos del periodo imperial no
comprendía la cristiandad, ni tampoco tenían interés alguno en ella, puesto aue sua adepos eran
relativamente pocos y no9 suponian ninguna amenaza; además, las creencias monoteístas y la
esperanza de la inmortalidad no eran desconocidas en el imperio romano. Tacito es el único
escritor romano pagano que menciona la ejecución de cristo por parte de poncio pilato, y muesta
todo su desprecio contra el cristianismo al describirlo como una superstición mortal y depravada
(Annales 15.44). no había ninguan leu que prohibiera el cristianismo, pero después del gran
incendio de roma enel año 64 d.c., nerón eligio a los cristianos com chivos expiatorios para alejar
de él la hostilidad de su propia persona, y a partir de ahí se situarion en el punto de mira de los
romanos como potencialmente alborotadores. Puesto que la ley criminal romana no definia el
cristianismo como un delito, y no había ningún encargado puglico de perseguirlos, dependía de la
discreción de los goberbadores de las provincias y de los magistrados aceptar o rechazar las
acusaciones de cada persona en concreto. La respuesta de estos oficiales a menudo habir aestado
condicionada por la situación de sus provincia; el resentimiento y la violencia contra los cristianos
bien pudieron provocar que u gobernador inciara una persecusion mas vigorosa contra un pueblo,
que, como minimo, se creía que no hacia ningún bien. Los habitantes locales se alteraban por los
escandalosos rumores que circulaban sobre el culto cristiano y su obvia difencia y el
distanciamiento de als actividades de la comunidad, asi como su tendencia a insultar a las