Relación entre lectura y género discursivo
Como se mencionó en el video introductorio una de las estrategias para abordar
la lectura de un texto es reconocer el género (el tipo de texto) y poder darle un
nombre (artículo de diario, artículo de investigación, estudio de caso, poster
académico, capítulo de libro, etc.)
Si observamos nuestra vida cotidiana en relación a los géneros discursivos
encontramos que utilizamos o recibimos distintos géneros no- académicos como
recetas de cocina, listas de compras, mensajes de correo electrónicos,
mensajes de Whatsapp, conversaciones en un negocio, etc.
Los géneros, tanto académicos como no-académicos, nos permiten llevar a
cabo acciones sociales y, como miembros de una comunidad (socio-cultural)
podemos reconocerlos y utilzarlos sin mayores inconvenientes.
Al abordar un texto en inglés (también podría ser en español) resulta de ayuda
identificar, entonces, el género discursivo, pero también otros aspectos como:
el nombre del género (un capítulo de libro, una reseña del libro, una
receta, una entrevista, etc.)
el propósito (no tienen el mismo propósito una receta de cocina que un
artículo de investigación)
la organización o estructura del género (si estamos familiarizados con los
géneros sabemos que hay una organización o estructura esperada según
el género. Sin embargo, hay otros con los cuales no estamos
familiarizados y tenemos que aprender este aspecto. Esto es algo que
aprenderán en este curso en relación a los géneros discursivos
académicos.
los posibles productores de los géneros y textos (posible escritor, posible
orador)
la audiencia o los receptores posibles de esos géneros (por ejemplo, una
tesis de doctorado tiene audiencia bien definida)
el lenguaje esperado para ese género (esto incluye lenguaje a nivel del
léxico -el vocabulario- y de la gramática)
la relación del género con otros géneros.
Relación entre lectura y género discursivo.doc
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .