REGION PALATINA
Conforma la pared superior de la cavidad bucal. Está conformada por las apófisis palatinas del
maxilar superior adelante y las dos laminas horizontales de los huesos palatinos hacia atrás.
LIMITES:
ANTERIOR Y LATERALES: Formado por los rebordes alvéolosdentarios de los dos
maxilares superiores.
POSTERIOR: determinado por el borde posterior de las láminas horizontales de los
huesos palatinos.
Al unirse las 2 apófisis palatinas y las 2 láminas horizontales se forman una serie de suturas que
son:
BIMAXILAR: Unión de las dos apófisis palatinas del maxilar superior entre sí.
BIPALATINA: unión de las dos laminas horizontales de los huesos palatinos entre si.
MAXILOPALATINA: unión de las apófisis palatinas del maxilar superior con las dos láminas
horizontales del palatino.
CRUCIAL: punto de unión de las otras tres suturas.
La bóveda palatina presenta orificios que dan paso a elementos vasculonerviosos y comunican la
bóveda con otras regiones.
AGUJERO PALATINO ANTERIOR: comunica la bóveda palatina con las fosas nasales,
inicialmente es un conducto único y a medida que se acerca a las fosas nasales se divide
en dos conductos. Da paso al paquete vasculonervioso esfenopalatino interno.
AGUJEROS PALATINOS POSTERIORES Y ACCESORIOS: Comunican la bóveda palatina con la
fosa pterigomaxilar, y dan paso a la arteria palatina superior o descendente y a los nervios
palatinos anteriores, medios y posteriores.
REGION PALATINA .docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .