
Bioquímica-07
1
INTRODUCCION A LA BIOLOGIA MOLECULAR
Tema 42.- Replicación del DNA: Replicación del DNA. DNA polimerasas. Otras enzimas implicadas en
la replicación. Etapas del proceso: horquilla de replicación y fragmentos de Okazaki
.
Mathews & van Holde.- cap. 24, págs. 986 y siguientes. Lehninger.- cap. 25, pags. 950 y siguientes
Estructura del DNA.
El DNA es una estructura dinámica y puede adoptar in vivo
diversas formas. Está constituido por dos cadenas de
polidesoxinucleótidos que están orientadas en direcciones opuestas
(antiparalelas) y giran alrededor de un eje común formando una
doble hélice dextrógira.
Las bases de purina y pirimidina están ubicadas en el
interior de la hélice, mientras que las unidades de fosfato y de
desoxirribosa, organizadas en cadena, lo están en el exterior. La A
se empareja con la T mediante dos puentes de H y la G con la C
mediante tres puentes de H. La secuencia de bases especifica la
formación de los puentes de H y éstos delimitan los surcos mayor y
menor de la doble hélice.
Los tipos de hélice del DNA de dos hebras son: A, B y Z.
La hélice B fue la propuesta por Watson y Crack y difiere
ligeramente en dimensiones con los otros dos modelos espaciales.
Replicación del DNA: consiste en la formación de dos cadenas de DNA a partir de una, siguiendo
como modelo de copia las dos hebras de la molécula progenitora.
Las estrictas reglas del apareamiento de bases significan que la utilización de una cadena como
molde dará lugar a otra cadena con una secuencia de bases complementaria.
- La replicación del DNA es semiconservadora:
cada nueva cadena tiene una hebra del DNA padre y otra
hebra de nueva síntesis.
- La replicación es ordenada y secuencial, empieza
en puntos concretos y transcurre en forma bidireccional: la
hebra conductora se sintetiza en continuo y la hebra
retardada se sintetiza en fragmentos (fragmentos de
Okazaki), a partir de un RNA cebador, esto es lo que hace
a la replicación semidiscontinua; ambas hebras se
sintetizan en dirección 5' -> 3' .
- La síntesis del DNA necesita sustratos
activados, dNTP (desoxinucleotidos trifosfato)
En la horquilla de replicación el DNA progenitor
se desenrolla (actuando la helicasa y la topoisomerasa) y
se sintetizan las dos hebras nuevas de DNA
,complementarias de las dos existentes en el DNA padre
(actúan la primasa, la DNA polimerasa y DNA ligasa). Se
llama horquilla de replicación al lugar donde se producen
simultáneamente el desenrollamiento del DNA padre y la síntesis de las hebras hijas o de novo de DNA.
La replicación comienza con el desenrollamiento en el punto origen.