
RENDIMIENTO
El rendimiento de una reacción es la cantidad de producto que se puede obtener al
llevarse a cabo una reacción. Existen tres tipos de rendimiento:
a) Rendimiento teórico. Es aquel que, por la estequiometría, tendríamos que obtener
de acuerdo con la reacción balanceada. Se dice que este rendimiento es lo máximo
que podemos obtener.
b) Rendimiento real. Como en muchas de las mediciones o predicción, no siempre
sucede lo que “debería”. Este rendimiento es lo que verdaderamente obtenemos en la
experimentación. Generalmente es menor al rendimiento teórico.
c) Rendimiento porcentual ; % Rendimiento = Rendimiento real x 100
Rendimiento teórico
Veamos un ejemplo :
Primero debes escribir y balancear estequiométricamente la ecuación:
AgNO
3
+ HCl (ac) --------- AgCl + HNO
3
170 g/mol 143,5g/mol
300 g
253,2g
Según la estequiometría por cada mol de AgNO3 que reacciona se obtiene un mol de
AgCl , por lo tanto por cada 170 g(masa de 1 mol)AgNO
3
obtendrán 143,5 g (masa de 1
mol) de AgCl .
El rendimiento real es dato , el enunciado dice que se producen 244,2 g de AgCl
Entonces % Rendimiento = Rendimiento real x 100 = 244,2 g x 100 = 96,4%
Rendimiento teórico 253,2 g
Se hacen reaccionar 300g de nitrato de plata con exceso de ácido clorhídrico,
se producen 244,2 g de cloruro de plata. Calcula el porcentaje de rendimiento
de la reacción