Pulmones
Son 2, derecho e izquierdo.
Están situados en el tórax, a ambos lados del mediastino y
de los órganos que éste contiene.
El pulmón presenta profundas modificaciones según la
edad.
El pulmón derecho es más grande que el izquierdo. El
derecho pesa aproximadamente 600 g y el izquierdo 500g.
Su color normal es rosado claro.
Cada pulmón tiene forma de semicono con vértice superior
y una base inferior.
Se le describen:
3 caras (costal, mediastínica y diafragmática).
Un vértice (es superior).
2 bordes (anterior e inferior).
Una base (es inferior).
Cada pulmón se divide en lóbulos por las fisuras
(cisuras) interlobares.
Existen 2 fisuras lobares: la oblicua (mayor) y la
horizontal (menor).
En el pulmón derecho tenemos 2 fisuras (oblicua
y horizontal), que me dividen al pulmón en 3
lóbulos: superior, medio e inferior.
En el pulmón izquierdo sólo tenemos la fisura
oblicua, que divide al pulmón en 2 lóbulos:
superior e inferior.
Caras
Cara costal:
Es convexa, lisa y regular.
Se extiende del borde anterior a la porción
vertebral de ésta cara, y en sentido vertical del
vértice a la base.
Su sector posterior es más alto que el anterior.
Está en contacto con el plano costointercostal.
Pulmón derecho
1: cisura horizontal
2: cisura oblicua
Cara mediastínica:
Se extiende desde el borde anterior hasta la porción vertebral
de la cara costal, y en sentido vertical, del vértice a la base.
Es cóncava.
Se apoya contra los órganos mediastínicos.
En ella se encuentra el hilio pulmonar a través del cual
penetran los elementos del pedículo pulmonar.
El pedículo pulmonar está formado por: el bronquio principal,
la arteria pulmonar, las venas pulmonares superior e inferior y
los elementos linfáticos.
Referencias:
Cara hiliar derecha
1) impresión cardíaca
2) impresión de la vena ácigos.
3) impresión de la vena cava
superior.
Cara hiliar izquierda:
4) impresión cardíaca
5) impresión del cayado de la aorta
6) impresión de la aorta
descendente
7) impresión esofágica
8) impresiones de los vasos
subclavios en ambos pulmones
Hilio Pulmonar
Es una depresión situada en la mitad inferior de la cara mediastínica.
Su circunferencia está marcada por la reflexión de la pleura visceral.
En el hilio derecho es de forma rectangular y su eje mayor es oblicuo
abajo y atrás.
El hilio izquierdo tiene forma redondeada.
El hilio se prolonga hacia abajo por la inserción del ligamento pulmonar
de la pleura, ubicado medialmente al pulmón y dirigido medialmente
hacia el esófago.
Porción prehiliar: es cóncava, apoyada sobre el corazón quien le deja
una impresión débil a la derecha y fuerte a la izquierda (impresión
cardíaca).
Porción retrohiliar: es convexa y corresponde a la porción vertebral,
relacionada con el canal costovertebral. En el hilio izquierdo la aorta
descendente deja su impresión a ese nivel.
Porción suprahiliar: corresponde a la porción que va desde el borde
superior del hilio al vértice del pulmón. En el hilio derecho se ve la
impresión de la vena cava superior y del cayado de la vena ácigos. En
el hilio izquierdo se ve la impresión de la parte terminal del arco
aórtico.
Cara diafragmática:
Es cóncava en todos los sentidos.
Se apoya sobre el hemidiafragma correspondiente.
Desciende más en la parte posterior que en la anterior.
En el pulmón derecho: la fisura oblicua divide en una
superficie anterior formada por la cara diafragmática del
lóbulo medio, y una superficie posterior constituída por la
cara diafragmática del lóbulo inferior.
En el pulmón izquierdo: la fisura oblicua divide en una
superficie anterior que corresponde a la cara diafragmática
de la língula del lóbulo superior, y una superficie posterior
que corresponde a la cara diafragmática del lóbulo inferior.

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
pulmones.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .