
La hiperfosfatemia inh esta hidroxilación por el FDF23 secretados por los
osteocitos. La hipofosfatemia favorece esta hidroxilación.
HUESO
Aumento mantenido de la PTH sobre el h = reabsorción ósea → aumenta
[Ca2+]plasm
● Reabs ósea por estimulación indir de los osteoclastos: La PTH hace que los
osteoblastos liberen M-SCF (dif de las cél madre) y estimula la expresión de
RANKL (maduración de osteoclastos) que favorecen el desarrollo de los
osteoclastos, IL-6 (interleucina-6 → Vit D también estimula su secreción) que
activa los osteoclastos existentes.
● Reabs por reducción de la matriz ósea: altera el comportamiento de los
osteoblastos induciendo una pérdida de matriz ósea. Inh la síntesis de
colágeno (osteoblastos) y estimula la prod de proteasas (osteoclastos) que
digieren MEC ósea
La [PTH] variantes (no sostenidas) estimulan la síntesis de hueso, aumentando la
velocidad de formación ósea y aposición mineral.
● Promueve la síntesis ósea directamente al activar los canales de Ca2+ de los
osteocitos que ingresan Ca2+ del LIC ósea a su citoplasma → Lo transfieren
a los osteoblastos por medio de uniones de hendidura (osteólisis osteocitaria)
→ Osteoblastos bombean Ca2+ a la MEC donde contribuyen a la
mineralización.
● Reducen la prod de esclerostina por los osteocitos que estimulan la dif
osteoblástica e inh la apoptosis de los mismo.
● Indirec → La reabs ósea de los osteoclastos provoca la liberación de factores
de crec: IGF-1, IGF-2, FGF2 (factor de crec fibroblástico 2) que quedan
atrapados en la matriz y fomentan la síntesis ósea.
● Estimula la prod de OPG de los osteoblastos que interfieren en la activación
del RANKL en los osteoclastos. (inh RANKL)
Hormona lipídica. En el cuerpo, la vitamina D puede existir como D3 que puede ser
ingerida en la dieta o sintetizada a partir de colesterol (en piel → necesaria
exposición a rayos UV); o como D2 que se obtiene únicamente por la dieta (en
vegetales). Ambas formas de Vit D pueden metabolizarse (se forman prod +
solubles al + grupos OH-):
1. Hidroxilación en C 25 en hígado (Cit P450) → 25-hidroxivitamina D
2. Hidroxilación en C 1 en riñón (TCP) → 1,25-dihidroxivitamina D
(La PTH estimula la 1-hidroxilación. FGF23 y 1,25(OH)2D3 lo inh)
La Vit D (y sus metabolitos) son liposolubles por lo que su absorción intestinal
depende de su solubilización por las sales biliares. En circulación se encuentra en