Entonces Freud le pregunta por las palabras indicadas.
¿Qué le dijo el señor k en ese momento de la escena del lago?
El señor K los que le dijo a Dora es “usted sabe, no me importa nada de mi mujer” . Esa
“nada” es lo importante.
Porque esa “nada” que retoma Lacan para poder argumentar cual era la posición de Dora en
ese cuarteto que junto con el padre habían conformado con la pareja de los k.
Lo que ahí desencadena la crisis en Dora, por la cual Dora deja de sostenerse en esa posición
en el cuarteto en el que se sostenía, que por un lado nos va remitir a trabajar la estructuración
del deseo como deseo insatisfecho , por otro nos indica que esa frase es lo que desencadena la
crisis en Dora , lo que hace que dora se ponga reinvicativa el hecho que le diga el señor k que
la señora k no era nada para él. Porque Dora necesitaba que la señora k signifique algo para el
señor k, porque era atra vez del señor k como Dora abordaba la pregunta en la identificación
con el señor k y se sostenía en esa posición. Por eso Dora era cómplice del padre, porque a
Dora también le servía para sostener su pregunta sobre la feminidad, para metaforizar, para
tratar de entender que quiere decir el amor, que significa el amor y el encuentro sexual.
Entonces, ahí es donde Dora se pone reinvicativa y dice que el padre la vende al señor k.
Porque lo que Dora no puede tolerar es que el señor k se interese por ella misma sin
interesarse por la señora k, porque ahí están los celo ginecofilicos, ahí esta el amor
homosexual de Dora. Pero amor homosexual en el sentido de que le interesa esa mujer
porque lo que se formula en esa mujer es la pregunta por la feminidad, la pregunta por la
mujer.
Entonces esa “nada” es lo que desencadena la crisis en Dora, por lo cual Dora se pone
reivindicativa y acusa al padre que la vende a otros. Se pone como un objeto vendible, no
como un objeto de intercambio que puede ser causa de deseo de un hombre, ser deseada por
un hombre por ella misma.
Después aparece otro elemento asociado a estas palabras del señor K que están también
asociados a la interrupción de Dora porque cuando Freud le interpreta el amor por el señor K,
a la próxima sección que es el 31 de Diciembre, Dora lo que le dice que ha decidido
interrumpir el análisis, que se había propuesto trabajar hasta año nuevo pero que a decidido
interrumpirlo, que quiere esperar mas tiempo para la curación y en esto coincide con el
numero 14 porque Dora lo había pensado 14 días antes de decírselo a Freud porque 14 días es
el tiempo que una gobernanta da pre aviso para irse de su trabajo y Dora sabia que la misma
situación que paso entre ella y el señor k, era la misma que había habido entre el señor k y la
gobernanta donde el señor k había repetido las misma palabras.
Freud interpreta a diferencia que Lacan, de lo que vimos antes , que la afrenta de Dora no era
el acercamiento del señor K sino que la había tratado como a una gobernanta y que por eso y
por eso había esperado 14 días para contarlo y que por eso había transformado ese desenlace
de la escena del lago en el sueño en una situación que corrigió en el sueño.
En ese sueño donde construye esa geografía sexual simbólica y el síntoma del apendicitis que
rebela y el arrastre del pie , revelan la fantasía del parto, las consecuencias de esa fantasía del
parto y el deseo de un encuentro sexual con el señor k.
Pero esta no es la interpretación de Lacan . Esta es la interpretación de Freud .