Deseo de no ser controlado socialmente, de pasar inadvertido, afectos e intenciones ocultas; oposicionistas, introvertidos;
pre-psicóticos, depresivos, rasgos de psicopatía; prob en la id psicosexual; deseo de ser otro; ocultamiento
7) Dibujos muy a la izquierda y arriba.
Acción bloqueada; Ps esquizoide; dependencia e idealismo
8) Dibujos muy a la derecha y abajo
Decepción, resignación, depresión; freno al crecimiento espiritual; hundimiento
9) Persona vista desde arriba
Toma distancia del entorno; postura de investigador; sent. comp. De superioridad; no se involucra pero juzga; actitud opos.
10) Persona vista desde lejos
Sent de ser rechazado y desvalorizado; sent. de inf; inaccesible; no puede hacer frente; no se involucra, no opina
Falta de equilibrio, inestabilidad; persona que se está trastornando
Desgano, indecisión, abulia, depresión
Amante de tranquilidad, buen negociador, diplomático, q no se juega, falto de pasión, abatimiento; puede estar rep enf
física: no puede mantenerse en pie. Mec de def de represión y regresión
Escasa vitalidad, desesperanza; si es una persona con impedimentos físicos significa que acepta la limitación
Sumisión, debilidad, esclavitud; sent. de inf; masoquismo, resignación
B3) Borrados en el dibujo
Excesiv: incert, autoinsatisfac, indec, ans, descont, agresiv, conflic. Alcohól, drogad y regresivos: no borran sino corrigen.
B4) Repaso líneas, tachaduras, incompl
Alto monto de ansiedad; dific de planificar la tarea; baja tolerancia a la frustración
B5) Detalles accesorios y su ubicación
Escasez: sensación de vacío, depresión. Excesivos: maníacos y obs-comp. Minuciosos: controladores y obsesivos.
Demasiado perfectos: temor a desorganizarse. Interpretación: analizar la naturaleza del agregado.
1) Hombres con revolver, cañas de
pescar, punteros o mujeres con canastos,
monederos, bolsas, carteras.
Símbolos de fuerza, seguridad y prestigio
2) Figuras con objetos del sexo contrario
Conflicto en su identidad sexual
En persona que no los usa habitualmente: ocultamiento, curiosidad sexual, voyeurismo
5) Objetos por debajo de la persona
Contenido Icc; sujeto dependiente de presiones instintivas, a veces homosexualidad
6) Objetos a la derecha de la persona
Obstáculos que la persona se pone para avanzar en la vida; temer o no querer asumir responsabilidades
7) Objetos a la izquierda de la persona
Hechos o acontecimientos que quedaron sin resolver
8) Objetos por sobre la persona
Interpret asoc a la calidad de los objetos: presiones, restricc, ideales, fantasías, nec de protección, autoridad, ctas fóbicas
9) Dibujo de varias personas
Muestra de que se necesita apoyo de otros para seguir adelante
10) Persona encerrada entre líneas
Nec. de ser contenido por el ½; poca cap para crecer; bloqueado; rasgos obs (a veces); poca cap para ocupar espacios
Presión, amenaza; a veces rep figuras parentales; a veces tend. Autoagresivas o dolencias psicosomáticas (nubes infladas)
Representa la hostilidad del medio
Mucha presión, situación muy estresante, agobiante, como que no hay def que alcance
Se siente con posib de defenderse frente a presiones
14.1) Últimas gotas (y paraguas cerrado)
Se está en las últimas preocupaciones
Oposicionismo, persona manipuladora; tend a negar las presiones y los conflictos
17) Lluvia en un solo lugar
Se debe analizar el lugar
Presión que sacude al sujeto
Sufrimiento fetal y traumas de la madre embarazada; abarca tb nacimiento y 1eros años de vida (accidentes, cesárea, etc.)
21) Objetos inanimados y adornos
Obstáculos. Analizarse la ubicación de ellos
Dependencia, nec. de protección, sent de soledad
23) Árboles, plantas, flores
Gralmente funcionan como obstáculos
Rep la autoridad adulta, controladora; fijación de límites
Varones: dep. materna, conflicto homosexual. Mujeres: posible comp. Histérico; conflicto interior, sexual, sent. de culpa
Inmadurez, dep, carácter obs, preocup x lo social, preocup. Somática. Un solo botón: apego al vínculo materno
Sobrecomprensión; reafirmación en la decisión
Ang frente al cuerpo; a veces daño neurol, lesión cerebral, intox, organic; preoc x esa parte; poco criterio; cta actuadora
5) Detalles de la ropa sin terminar
Muy marcados: conflicto sexual. Con cordones: impulsos sexuales. Frecuente en adolescentes
8) Zapatos en punta o con tacos
B7) Paraguas como defensa
1) Paraguas cubriendo media cabeza
Retraimiento, escape, ocultamiento, recorte de la percepción
2.1) Idem pero con fig hombros anchos
Persona que se defiende con su cuerpo; que apechuga, que se expone y corre riesgos
3) Paraguas hacia la derecha
Se defiende del ambiente; temor a lo social; desconfianza en las personas
4) Paraguas hacia la izquierda
Se defiende de deseos edípicos y pulsiones infantiles
5) Paraguas cubriendo adecuad persona
Defensas sanas, sent de adecuación, conf en sí mismo, seguridad; cap de afrontar sin exponerse; cap de prever
6) Paraguas grande respecto a persona
Excesiva protección y defensa; recortamiento del medio y dist. Con el entorno; poco criterio
7) Paraguas chico respecto a la persona
Defensas lábiles; persona casi expuesta a presiones del ½
Resignación; bajar la guardia; dejar q otro lo defienda; s/fuerzas para luchar; a veces indica q se están terminando los prob
9) Paraguas cerrado y en el piso
Siente q cuenta c/pocas energías para defenderse; en ocasiones implica enf. Terminal
Defensa lábil; yo muy débil; preocupaciones
11) Paraguas y nubes fusionados
Contaminación; índice de esquizofrenia; ideas confusas
12) Paraguas con agujeros
Fabulación; psicopatía; enf. Orgánica
14) Paraguas como sombrero
Recurre a la agresión como defensa
16) Paraguas en q se remarcan varillas
Fabulación, crea historia falsas; se miente
17) Mango de paraguas remarcado
Falta de plasticidad; nec. de aferrarse a algo aunque sin saber si le sirve la defensa
18) Mango de paraguas débil
Defensas pobre, poca fortaleza para sostenerse
B8) Reemplazo paraguas x otros elem.
No emplea defensas adecuadas; actitud dependiente; busca q otros resuelvan sus problemas