
Problema 5. El uso sistemático de energía solar puede dar un gran ahorro en el costo de calefacción de
espacios en invierno para una casa típica de la región norte central de Estados Unidos. Si la casa tiene
buen aislamiento, es posible modelarla como que pierde energía por calor de manera continua a razón
de 6000 W en un día de abril, cuando la temperatura promedio exterior es de 4°C, y cuando el sistema
de calefacción convencional no se usa en absoluto. El colector pasivo de energía solar puede estar
formado simplemente por ventanas muy grandes en una alcoba que mire hacia el sur. La luz solar que
brille durante el día es absorbida por el piso, paredes interiores y otros objetos del cuarto, elevándose
así su temperatura a 38°C. Cuando baja el sol, las cortinas o persianas aislantes se cierran sobre las
ventanas. Durante el periodo entre las 5:00 p.m. y las 7:00 a.m. la temperatura de la casa bajará, y se
necesita una "masa térmica" suficientemente grande para evitar que baje demasiado. La masa térmica
puede ser una gran cantidad de piedra (con calor específico de 850 ]/kg.
o
C) en el piso y las paredes
interiores expuestas a la luz solar. ¿Qué masa de piedra se necesita si la temperatura no debe
descender por abajo de 18°C durante la noche?
Problema 6. El láser Nova del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en California, se usa en
estudios para iniciar una fusión nuclear controlada (sección 23.4 del volumen II). Puede entregar una
potencia de 1.60 X 10
13
W durante un intervalo de tiempo de 2.50 ns. Compare su energía de salida en
uno de estos intervalos con la energía necesaria para hacer que se caliente una olla de té de 0.8 kg de
agua de 20°C a 100°C.
Problema 7. Una herradura de hierro de 1.5 kg inicialmente a 600°C se deja caer en una cubeta que
contiene 20 kg de agua a 25°C. ¿Cuál es la temperatura final? (Pase por alto la capacidad calorífica del
recipiente, y suponga que la insignificante cantidad de agua se hierve.)
3