
Guía “La Primera Guerra Mundial” -1ra parte
1) ¿Qué sucedió el 28 de junio de 1914?
El día 28 de junio de 1914 moría a tiros en Sarajevo el archiduque Francisco Fernando
de Austria, heredero del trono del Imperio austrohúngaro y sobrino del ya anciano
emperador Francisco José de Austria, muriendo también en el ataque su esposa: la
aristócrata de origen checo Sofía Chotek.
2) ¿Qué bandos quedaron conformados cuando Rusia se movilizó en defensa de
Serbia?
Se formaron dos bandos: uno formado por Alemania y el imperio austrohúngaro, al que
luego se adhirieron Bulgaria y el imperio otomano. Y otro formado por Gran Bretaña,
Rusia, Francia, Bélgica y Serbia. Al que se incorporaron posteriormente EEUU, Italia,
Rumania, Grecia y Portugal.
3) ¿Qué innovaciones (cambios) trajo la Primera Guerra Mundial?
● Tuvo lugar una completa movilización de la retaguardia de cada país para
afrontar el esfuerzo bélico.
● Los estados contendientes adoptaron economías de guerra que implicaban a
todos los sectores: se fomento la producción de armamento en las fábricas. Se
reclutó mano de obra que sustituyese a los jóvenes que estaban en el frente
(mujeres, varones mayores, etc). Se racionó el consumo de alimentos para no
dejar a los ejércitos desabastecidos.
● Se emplearon por primera vez avances tecnológicos, como submarinos, aviones
de combate, gases tóxicos, tanques, etc.
4) Explicar las dos primeras fases de la guerra.
● Guerra de Movimientos (1914)
En agosto de 1914, Alemania tenía como objetivo dominar rápidamente a
Francia para continuar con Rusia, a la que consideraba militarmente débil. La
idea era mover rápidamente a las tropas hacia el frente francés y con un total de
un millón y medio de soldados, terminar la guerra en pocas semanas. Mientras
tanto, dejaba a 500 mil soldados en el frente oriental para invadir Rusia, que
tardaría varias semanas en movilizar a sus tropas; para cuando esto sucediera,
Alemania podría regresar las tropas del frente occidental para derrotar a Rusia.
Este plan, ideado a principios del siglo XX se le llamó el Plan Schlieffen por su
creador, quien murió en 1913, por lo que no fue llevado a cabo tal como fue
diseñado.
● Guerra de Trincheras (1915-1917)
La guerra en el frente occidental
quedó reducida prontamente a una
guerra de trincheras que se
extendieron como dos líneas
paralelas desde Suiza hasta el Mar
del Norte. Las condiciones de las
trincheras eran espantosas: lodo,
ratas, parásitos, lluvia constante,
cadáveres; los soldados ensordecían