(1.3.1) Para asignar recursos a las unidades de negocio, las empresas modernas:
DETERMINA EL ANALSIS DEL VALOR PARA EL ACCIONISTA
(1.3.1) La corporación ha decidido crear nuevos productos para sus nuevos clientes actuales, esta decisión dentro de
las estrategias de crecimiento es:
INTENSIVO CON DESARROLLO EN EL PRODUCTO
(1.3.1) En una reunión de ejecutivos de la corporación se han observado nuevos y variados usos de uno de los
productos que se fabrica desde hace años. Por ello se realizará publicidad informativa a consumidores actuales. Esta
decisión corresponde a una estrategia de crecimiento:
INTENSIVO CON PENETRACION DE MERCADO
(1.3.1) El grupo empresario dedicado a la construcción de rutas y caminos provinciales. Ha decidido adquirir una
cantera para la elaboración de sus insumos. Esta estrategia de crecimiento corresponde a:
INTEGRACION HACIA ATRÁS
(1.3.1) Aquellas empresas que deciden vender sus productos actuales en mercados exteriores, utilizan una estrategia
de:
DESARROLLO DE MERCADO
(1.3.1) El grupo empresario dedicado a la fabricación y comercialización de productos de indumentaria deportiva ha
definido que brindar inspiración e innovación para cada atleta en el mundo es su...
MISION
(1.3.1) Dada la siguiente situación: el grupo empresario de Santa Fe ha decidió comercializar sus productos en otras
provincias.
ESTA DECISION CORRESPONDE A UNA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO
(1.3.1) El proceso de planeación supone:
UNA ETAPA ANALITICA, UNA DIAGNOSTICA, UN PLAN Y RETROALIMENTACION
(1.3.1) Dentro de una empresa pueden existir más de un negocio con su propio gerente, planificación estrategia y
conjuntos de competidores. Esto hace referencia a:
UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIOS
(1.3.1) Una empresa que fabrica zapatillas para el mercado nacional y decide internacionalizarse con ese mismo
producto, utiliza una estrategia de:
DESARROLLO DE MERCADO
(1.3.1) La lomiteria beto´s con la apertura de franquicias desarrolla una estrategia de:
DESARROLLO DE MERCADO
(1.3.1) En la zona de la plaza del barrio, el dueño de la heladería ha comprado una cafetería y un kiosco de golosinas.
Se puede decir que este propietario tiene ahora la misma unidad estratégica de negocios (UEN) o tiene:
3 UEN
(1.3.1) Para asignar recursos a las unidades de negocio, las empresas modernas:
DISEÑAN LA MATRIZ DE CRECIMIENTO/ PARTICIPACION BCG
(1.3.1) Dada la siguiente situación: La empresa corporativa de lácteos ha ingresado al país y para lograr una mayor
comercialización de sus productos realiza una estrategia de planificación de crecimiento:
INTEGRADO HORIZONTAL
lOMoARcPSD|5517843