
42-
La pirámide de Lalouette:
a-
Llega
hasla
el borde superior
de
¡a epiglotis.
b-
Es
una prolongación del lóbulo lateral izquierdo de la tiroides.
c-
Se
relaciona con los músculos infrahioideos.
d-
Se relaciona con la arcada
arterial
infraistmica.
e-
Se relaciona con el cartílago cricoides.
43-
Cual
de los siguientes conceptos sobre el tubérculo de
Chassaignac
es incorrecto?
a-
Da inserción al.rrfúsculo
escaleno
anterior.
b-
Conesponde
ai
la
pared posterior
del
espacio retroestileo.
c-
Se relaciona cop la arteria vertebral.
d-
Se llama tubérculo carotideo.
e-
Se
relaciona con los músculos prevertebrales.
f
44-
Considerando los órganos intraparotídeos podemos considerar
3
planos:
a-
Superficial neívipsp, medio
venoso
y
profundo
arterial,
b- Superficial
venoso,
medio artenal y
profundo
nervioso,
c-
Superficial
art>rial,
medio nervioso y
profundo
venoso,
d-
Superficial nervioso, medio
arterial
y
profundo
venoso.
%
e-
Superficla
venoso,
medio nervioso y
profundo
arf|riai|;j
45-
La
arteria oftálmica se
anastomosa
con la arteria:
a-
Suborbrtaria b- Supraorbitaria c- Frontal interna
d-
Facial
e- Ninguna de las anteriores
46-
El
músculo dilatador de la pupila está inervado por fibras nacidas en el ganglio:
a-
Cervical
superior b- Ciliar c- Esfenopalatino
d-
Estrellado e- Geniculado
47-
¿Cual de los siguientes elementos no pertenece a la pared
inferior
de la celda submaxilar?
a-
Músculo cutáneo del cuello b-
Piel
c- Músculo milohioideo
d-
Tejido celular subcutáneo e- Aponeurosis cervical superficial
48-
¿Cual es el recorrido de las
fibras
gustativas provenientes de los 2/3 anteriores de la lengua?
a-
Cuerda
del
tímpano, lingual, glosofaringeo, ganglio geniculado, bulbo raquídeo.
b-
Lingual,
cuerda del tímpano, ganglio geniculado,
intermediario
de
Wrisberg,
bulbo raquídeo.
c-
Glosofaringeo,
lingual, facial, ganglio de
Andersch,
bulbo raquídeo.
d-
Plexo
lingual, glosofaringeo, ganglio de
Andersch,
surco
retroolivar,
bulbo raquídeo.
e-
Ninguna de las anteriores. •„«
49-
¿Cual es el músculo intrínseco de la lengua?
a-
Lingual superior b- Lingual
inferior
c- Hiogloso d- Geníogloso e- Transverso
50-
Los medios de unión de la articulación temporomaxilar son:
a-
Cápsula, 2 ligamentos intrínsecos y
3
ligamentos extrínsecos,
b- Cápsula, 3 ligamentos intrínsecos y 3 ligamentos extrínsecos,
c-
Cápsula, 3 ligamentos intrínsecos y 2 ligamentos extrínsecos.