
lOMoARcPSD| 8640622
(4.5) Es la relación de la persona con la cosa que le permite ejercer sobre ella actos materiales
por si o por otro, con prescindencia de la existencia o no, de la relación jurídica que pudiera
justificarla o contenerla. A que hacemos referencia:
Posesión.
(4.5) Cuál de los siguientes es un derecho real sobre cosa ajena:
Servidumbre.
(4.5) Cuál es el derecho real que se le concede al acreedor por el deudor o un tercero por él,
poniéndole en posesión de un inmueble y autorizándolo a imputarlos a los intereses del crédito:
Anticresis.
(4.5) Cuál es el concepto de prenda:
Derecho real que recae sobre cosa ajena, en virtud
del cual, en garantía de un crédito, una cosa mueble que es entregada al acreedor
queda gravada en una suma de dinero.
(4.6) En los derechos intelectuales, la protección de la ley respecto de las obras del autor se
extiende durante:
Se conserva durante toda la vida.
(4.6) La ley de propiedad intelectual protege:
Las obras literarias.
(5.1) Respecto a los derechos personales, una de las características es incorrecta:
Son
ejercidas sobre una cosa cierta.
(5.1) ¿Cuál de las siguientes es un derecho personal?
Fianza.
(5.2) ¿Quién es el acreedor?
Es el titular de un derecho de crédito.
(5.2) Federico ha celebrado con Liliana un contrato de locación. Federico es el acreedor del
canon locativo, en esta obligación, la causa es un hecho ilícito: Falso.
(5.2) Ana María debe $200.000 al Banco “La Confianza” ya que solicito un préstamo personal
para afrontar sus deudas. La causa de la obligación de Ana María es el contrato con el Banco.
Verdadero.
(5.3) Si A es obligado solidario al pago de la suma de $30.000 junto a B, C Y D, significa
que:
Le puedo exigir a cualquiera de ellos los $30.000.
(5.4) Juan debe entregar a Pedro 1.000 Kg de harina. La obligación de Juan es: Una
obligación de dar cantidad de cosas, porque Juan deberá entregar una cosa que consta
en un peso determinado.
(5.4) La Confusión y Novación, son modos de: Extinguir obligaciones.
(5.4) Luis Pizarro ha constituido hipoteca a favor del banco ‟La providencia‟‟. Al cabo de 6
meses, se acerca al banco para solicitar un nuevo monto, respecto al mismo bien hipotecado.
En este caso, observamos la transformación de una obligación en otra y se denomina:
Novacion, porque supone el cambio de la primera obligación asumida por Luis a otra.
(5.4) Seleccione las 3 opciones correctas. Indique las opciones correctas que se identifiquen
con consecuencia referida a la siguiente situación: Juan le da a Pedro $50.000, pedro fallece y
Juan resulta su único heredero. En este supuesto, juan gozaría de la calidad de acreedor y deudor
al mismo vinculo obligatorio, entonces… Nos encontramos frente a un caso de confusión.
La obligación de juan queda extinguida.