
▪ Medial: vena axilar y el nervio cutáneo medial del antebrazo
❖ Brazo: desciende medialmente a la arteria braquial y a la vena braquial. Hacia la parte media del
brazo, el nervio se separa de la arteria, atraviesa el “tabique intermuscular medial del brazo” y
discurre posterior a este tabique y anterior a la cabeza medial del tríceps braquial junto con la arteria
colateral cubital superior hasta el epicóndilo medial.
❖ Codo: discurre por el surco del nervio cubital (canal epitrocleo-olecraneanio), posterior al epicóndilo
medial. Después se introduce bajo el arco fibroso que reúne las cabezas humeral y cubital del
musculo flexor cubital del carpo, llegando al lado medial de la región del antebrazo.
❖ Antebrazo: se une a la arteria cubital en la unión del tercio superior con los 2/3 inferiores de la región,
y sigue por su borde medial hasta su finalización. Se apoya al principio en el musculo flexor profundo
de los dedos y en el extremo inferior del antebrazo sobre el músculo pronador cuadrado.
Anteriormente se relaciona con el flexor cubital del carpo, y hacia distal, cuando el músculo se hace
tendinoso, se coloca lateral al mismo.
❖ Carpo: atraviesa el canal de los vasos cubitales (Canal de Guyon), siempre medial a la arteria cubital. A
la altura del extremo inferior del hueso piriforme se divide en sus ramos terminales (2).
Ramos colaterales: a la altura del brazo no da ningún ramo colateral, pero si en el codo y el brazo.
❖ Ramos articulares: nacen del nervio cubital en el surco del nervio cubital y se dirigen a la articulación
del dodo.
❖ Ramos musculares: destinado al musculo flexor cubital del carpo y a los dos fascículos mediales del
musculo flexor profundo de los dedos.
❖ Ramo de la arteria cubital: nace en la parte medial del antebrazo y se adosa a la arteria cubital, a la
que acompaña hasta la palma de la mano proporciona un filete nervioso que atraviesa la fascia y se
distribuye en la parte inferior del brazo y se comunica con el nervio cutáneo medial del antebrazo.
❖ Ramo dorsal del nervio cubital: sensitivo. Alcanza la cara dorsal del carpo (3 ramos)
▪ Ramo medial: forma el nervio digital dorsal medial del dedo meñique
▪ Ramo medio: desciende hasta el extremo inferior del cuarto espacio interóseo y se divide en
2. El dedo digital dorsal lateral del meñique y el otro ramifica en el lado medial de la cara
dorsal de la falange proximal del dedo anular.
▪ Ramo lateral: proporciona sensibilidad a la parte lateral de la cara dorsal de la falange
proximal del dedo anular y la parte medial de la cara dorsal de la falange proximal del dedo
medio.
Ramos terminales: (2)
❖ Ramos superficial: desciende anteriormente a la eminencia hipotenar recubierto por la fascia
hipotenar, proporciona un ramo q atraviesa la fascia e inerva al musculo palmar corto.
Se divide en 2 ramos:
Ramo medial: alcanza el lado medial del dedo meñique y se convierte en el nervio digital
palmar medial del dedo meñique.